Mujeres de la Otomí-Tepehua reciben orientación sobre violencia obstétrica y aborto seguro
- liliana820
- 28 feb 2023
- 2 Min. de lectura
Pachuca, Hgo., 28 de febrero del 2023.- Mujeres líderes de la Otomí Tepehua, sostuvieron un encuentro con la secretaria estatal de Salud, con el fin de recibir orientación e información, además de ser escuchadas sobre inquietudes en materia de derechos sexuales y reproductivos.
Desde el municipio de Huehuetla, acompañada por la directora del Instituto Hidalguense de las Mujeres, Bertha Miranda Rodríguez, la secretaria de Salud de Hidalgo, Zorayda Robles Barrera, encabezó la primera mesa de trabajo multidisciplinaria organizada en la región para plantear acciones conjuntas en temas fundamentales como derechos humanos, aborto seguro, violencia obstétrica y embarazo adolescente.
Tras una serie de ponencias dirigidas por expertos en temas de derechos sexuales y reproductivos, las mujeres participantes entablaron un diálogo horizontal con las funcionarias del gobierno estatal, con el fin de que las propuestas y acuerdos tomados durante las mesas de trabajo no sean desestimadas.
Al respecto, Zorayda Robles afirmó su compromiso con este tipo de temas pues dijo, es conocedora de la importancia que tiene la capacitación y la difusión de los derechos de las personas para alcanzar una vida plena y saludable.
En particular -agregó- con grupos vulnerables como son las mujeres que se encuentran en zonas marginadas y que, de manera frecuente, sufren algún tipo de lesión y violación a sus derechos.
Señaló, ya se entablan acuerdos con el Gobierno de México a fin de que Hidalgo abra caminos de reconocimiento hacia la partería profesional, en donde, no únicamente desde las comunidades sino desde el interior de las unidades de salud brinden atención a mujeres gestantes.
Previo a este encuentro, la secretaria de Salud atestiguó una serie de jornadas de capacitación dirigidas a estudiantes de carreras de enfermería y fisioterapia de las Universidades Intercultural y Tecnológica de Tulancingo, en temas de parto humanizado, violencia obstétrica y aborto seguro.








Comentarios