top of page

Más de un millón de familias convierten a pesos su crédito Infonavit

  • liliana820
  • 5 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México, 5 de abril de 2023.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), a través del Programa de Responsabilidad Compartida, beneficia a más de un millón 29 mil familias al convertir su crédito de Veces Salario Mínimo a pesos, informó el titular de la dependencia, Carlos Martínez Velázquez.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario puntualizó que la Ventanilla Única de Responsabilidad Compartida ofrece mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo acordado sin incrementos anuales, así como certidumbre a trabajadores para que puedan planear sus finanzas familiares, abundó.

El funcionario invitó a los 1.6 millones de acreditados en vivienda que aún no acceden a esta medida a realizar el proceso en https://micuenta.infonavit.org.mx disponible el día 9 de cada mes.

A partir de esta iniciativa, dijo, el Infonavit descontó a más de un millón de personas acreditadas arriba de 77 mil millones de pesos a sus deudas.

Además, la renovación del Crédito Infonavit en 2021 bajó las tasas de interés de acuerdo al salario, detalló.

El Instituto eliminó los desalojos y sustituyó esa medida implementada en los gobiernos anteriores por diálogo con cada caso. De 2019 a marzo de 2023, se han firmado más de 109 mil convenios de mediación, casi el doble de lo que se firmó en los cuatro años anteriores, refirió el director del Infonavit.

Este Instituto beneficia a 4.5 millones de personas acreditadas con algún programa de Cobranza Social; los apoyos en lo que va de la administración equivalen a 160 mil millones de pesos.

En tanto, los programas de liquidación anticipada favorecen a 233 mil personas acreditadas con descuentos por más de 5 mil 400 millones de pesos.

El Infonavit emprende la campaña más grande de regularización de escrituras y, al mismo tiempo, ha devuelto más de 100 mil millones de pesos a los trabajadores jubilados que no utilizaron el crédito a lo largo de su vida laboral.

La cancelación de los juicios masivos y macro subastas de vivienda recuperada también son acciones destacadas.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page