México presente en la entrega de los premios Oscar 2024
- liliana820
- 27 feb 2024
- 2 Min. de lectura
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de Febrero del 2024.- Ya es costumbre que cada año haya un lugar reservado para uno o más mexicanos en los premios Oscar, el año pasado era Alfonso Cuarón y su cortometraje “Le Papille”, el querido Guillermo del Toro con la inolvidable Pinocho y Alejandro González Iñárritu por su cinta Bardo, que le fue mejor en los premios Ariel.
Pero estos nombres han estado en los últimos años abriendo camino para otros mexicanos, no solo en cuanto a dirección o actuación, sino en la parte técnica, en especial detrás de la fotografía, con talento como Emmanuel Lubezki y Rodrigo Prieto.
Para este 2024, nuevamente hay presencia de mexicanos, uno de ellos es precisamente Rodrigo Prieto, que tuvo un año sumamente provechoso, trabajando en dos proyectos, ya antes había sido la lente detrás de otras producciones de Martin Scorsese, por lo que no era raro si lo llamaba ahora para Killers of the flower moon.
Pero no conforme con ser el director de fotografía de Scorsese se subió al auto rosa y estuvo detrás de la foto de nada menos que Barbie, junto con Greta Gerwig, hizo que el color característico de la muñeca de Mattel tuviera un tono mexicano.
La nominación de Rodrigo Prieto corresponde al trabajo que hizo en la cinta protagonizada por Leonardo DiCaprio, Robert De Niro y Lily Gladstone, un trabajo en el que supo dar en el blanco con la imagen y el sentido de la historia.
Prieto, nacido de padre mexicano y madre estadounidense, no es ajeno a los Oscar, su trabajo ha sido tomado en cuenta en 2005 por Broke back in mountain de Ang Lee, en 2017 por Silence de Scorsese, y en 2020 por The Irishman del mismo director.
Aunque se dice que Rodrigo Prieto es el único nominado este año con nacionalidad mexicana, hay que subrayar a los 40 animadores aztecas que participaron en Spiderman: Across the Spiderverse.
Su trabajo ya fue reconocido en los Critics’ choice awards y en los premios Annie, es fuerte candidata para llevarse la estatuilla a mejor película animada, un logro que sería en parte, gracias al talento mexicano.
Recordar que los animadores mexicanos tienen ya un reconocimiento, cuando otro grupo de ellos fue responsable de hacer “Pinocho”, con Guillermo del Toro, abriendo una puerta para este quehacer en suelo mexicano.

Rodrigo Prieto / Foto: @rpstam








Comentarios