Observa ASEH 211 MDP pendientes de aclarar en Cuenta Pública 2024; 137 millones son de municipios
- liliana820
- 31 oct
- 2 Min. de lectura
Por Jonathan Torres
Pachuca, Hgo., 31 de octubre del 2025.- La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) identificó observaciones por un monto superior a los 211 millones de pesos con motivo de la inspección de la Cuenta Pública 2024 en su segunda entrega, donde de nueva cuenta los ayuntamientos son los que agrupan más dinero por justificar por 137.9 millones de pesos.
Este día el auditor estatal Jorge Valverde Islas entregó al Congreso de Hidalgo, es específico a la comisión inspectora de la ASEH a cargo del diputado Andrés Velázquez Vázquez este documento donde se hacen estas observaciones a los entes de la administración pública de la entidad en sus tres poderes y dos ordenes de gobierno.
De acuerdo a la revisión de la aplicación de los recursos, la ASEH señaló que son 211 millones 404 mil 902 pesos que se tienen que justificar por todos los entes.
En el desglose los organismos descentralizados y autónomos el monto por justificar asciende a 24 millones 83 mil 575 pesos, de los cuales la Comisión Estatal para
el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas por 7 millones 104 mil 254 pesos.
En el caso de los municipios el total de dinero observado fue de 137 millones 961 mil 680 pesos. Entre los ayuntamientos destaca Pachuca con por 47 millones 354 mil 428 pesos, seguido de Mineral de la Reforma con 24 millones 788 mil 782 pesos, además de Zempoala con 10 millones 663 mil 384 pesos, esto como los que más dinero tienen pendiente de aclarar.
Y en el caso de organismos descentralizados municipales recae la suma de 49 millones 359 mil 646 pesos.
Entre ellos se ubica al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Tizayuca,
Con 12 millones 398 mil 457 pesos, también la Comisión de Agua y Saneamiento del Municipio de Ajacuba con 4 millones 422 mil 508 pesos, por mencionar algunos.









Comentarios