top of page

Obtiene alumna de UAEH medalla de bronce en Olimpiada Nacional de Biología

  • liliana820
  • 28 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

Pachuca, Hgo., 28 de noviembre del 2022.-

Sandra Ramírez Machorro, alumna del quinto semestre del programa educativo de Bachillerato de la Escuela Superior de Tizayuca (ESTi), de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), ganó la medalla de bronce en la XXXII Olimpiada Nacional de Biología, la cual se llevó a cabo del 13 al 17 de noviembre del presente año en la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) de manera presencial.

Sandra comentó que gracias a que participó en esta Olimpiada tuvo la oportunidad de tener muchas experiencias y adquirir nuevos conocimientos, no solo en materia científica, sino también en lo personal, puesto que la suma de estos elementos le va a permitir formar la persona en la que desea convertirse en el futuro.

“Yo les digo a mis compañeros que participen, que no tengan miedo, que sigan sus sueños para que lleguen lo más lejos que puedan y que jamás se rindan. Nunca van a decepcionar a nadie, al contrario, van a enorgullecer a todas las personas de su entorno porque se están atreviendo a experimentar algo nuevo que muchas personas no se atreven por miedo, por ansiedad o por cualquier otro sentimiento negativo que les pueda provocar, pero en realidad no deberían de sentirse así, porque es una gran experiencia y al final de cuentas siempre vas a ganar conocimiento y competencias”, afirmó la alumna Garza.

Para obtener este galardón aprobó dos exámenes a nivel nacional, uno teórico y uno práctico, en los que se abordaron tópicos relacionados con la Bioquímica, Biología Celular y Molecular, Genética, Anatomía y Fisiología Animal, Anatomía y Fisiología Vegetal, Ecología, Biología Evolutiva, Etología, Taxonomía y Sistemática, principalmente.

Para llegar a esta fase se inscribió a la Olimpiada de Biología del Estado de Hidalgo 2022 que impulsa la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) y la UAEH, a través del Área Académica de Biología del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), la cual está dirigida a jóvenes estudiantes inscritos del primero al quinto semestre del bachillerato de todos los subsistemas de educación pública y todas las escuelas preparatorias particulares.

Ulises Iturbe Acosta, docente de la UAEH y también delegado estatal de la Olimpiada Nacional de Biología en Hidalgo, refirió que el objetivo de este certamen realizado desde el 2003, es detectar a estudiantes de nivel medio superior que tienen talento para las ciencias biológicas, con el fin de estimular y encauzar su interés en ellas al momento de elegir alguna carrera.

El docente comentó que la primera fase selectiva fue la que desarrolló cada preparatoria para elegir a quienes iban a representarlos para posteriormente inscribirlos gratuitamente a la fase estatal, mediante la cual se seleccionaron a los cuatro puntajes más altos, mismos que integraron a la Delegación que representó al estado de Hidalgo a nivel nacional en dicha Olimpiada.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page