top of page

Parteras tradicionales: pieza clave en atención de embarazos

  • liliana820
  • 10 may 2023
  • 1 Min. de lectura

En Hidalgo hay más de 300 parteras capacitadas con enfoque intercultural.


Pachuca, Hgo., 10 de mayo del 2023.- Para la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), las parteras y parteros son personajes fundamentales en las comunidades y los establecimientos de salud, pues fungen como aliados en la asistencia a las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio, además de ser pieza fundamental en la reducción de la mortalidad materna e infantil.


Quienes practican la partería son agentes comunitarios de salud que poseen conocimientos de la medicina tradicional indígena, y cuya participación en redes de servicios sanitarios ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud y el marco normativo nacional.


En Hidalgo, reciben capacitación en forma anual y permanente bajo los lineamientos de la NTCL (Norma Técnica de Competencia Laboral), con enfoque intercultural respetuoso, en conocimientos como atención integral a la mujer y a la niña o niño, durante y después del nacimiento; lactancia materna, vacunación y tamiz neonatal.


La formación incluye las acciones del minuto de oro (procedimientos inmediatos después del nacimiento para lograr respiración regular), detección de factores de riesgo y signos de alarma que puedan repercutir en la salud del bebé o de la madre, así como orientación respecto a planificación familiar.


Actualmente la SSH tiene registro de 330 personas parteras (algunas de las cuales hablan en lenguas originarias) en 37 zonas del estado, como Tulancingo, Tula, Ixmiquilpan, Actopan, Molango, Huejutla, Tizayuca, Tepeji, Atotonilco, Jacala, Zacualtipán, Huejutla y la región Otomí-Tepehua.


ree




 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page