Pedirá IEEH más de 650 MDP para 2026; contemplan revocación de mandato y elección judicial
- liliana820
- 9 oct
- 2 Min. de lectura
Por Jonathan Torres
Pachuca, Hgo., 9 de Octubre del 2025.- El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo busca un presupuesto conjunto por más de 650 millones de pesos para 2026, recursos que se destinarán para el proceso electoral para alcaldes, así como a la revocación de mandato, a la vez de la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial estatal.
En sesión extraordinaria de los integrantes del IEEH se presentaron asuntos respectivos al presupuesto conjunto del cual requiere el instituto para diversas actividades, entre ellas, los preparativos de contiendas electorales.
De acuerdo a la petición ya aprobada por los integrantes del organismo autónomo, se trata de un presupuesto por 652 millones 109 mil 601 pesos.
Parte de este presupuesto que se pide para el ejercicio fiscal 2026 se encuentra el dinero que estima el IEEH ejercerá para actividades ordinarias, la cual alcanzan los 147.2 millones de pesos.
Otro acuerdo es el dinero que se destinarán a los partidos políticos, así como a las representaciones de los mismos ante el organismo electoral, mismo que se refleja en 165. 7 millones de pesos de financiamiento público.
Para el comienzo de la etapa del proceso electoral 2026-2027 de las 30 diputaciones locales y los 84 ayuntamientos, el IEEH contempló 58.8 millones de pesos.
Al presupuesto 2026 se añaden dos conceptos nuevos para la cuestión del instituto electoral, como lo es la revocación de mandato y la elección judicial.
En la primera, se pide 185.6 millones de pesos, esto para en su caso si así se da la recolección de los apoyos para la revocación de mandato del gobernador Julio Menchaca, eso es lo que constaría la organización y votación.
Como se menciona, este dinero y su uso está a reserva de lo que pase de aquí a principios de diciembre y ver si se llegan a las más de 226 mil firmas que se necesitan de la ciudadanía.
Por otra parte, se encuentra la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial de Hidalgo, que será la primera edición de este ejercicio de elección a cargos de elección popular que se dé en este rubro.
Para este caso se pretende asignar 93.8 millones de pesos en la etapa preparativa del proceso que concurrirá con la elección de integrantes de ayuntamientos y de las diputaciones locales. Esta será la primera experiencia en Hidalgo de la elección de integrantes de tribunales y órganos jurisdiccionales locales.









Comentarios