top of page

Pensión por viudez a parejas del mismo sexo, un derecho reconocido en México

  • liliana820
  • 27 dic 2022
  • 1 Min. de lectura

Ciudad de México, 27 de diciembre del 2022.- La Secretaría de Gobernación, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), destaca que el reconocimiento de la pensión por viudez a parejas del mismo sexo en concubinato es un derecho que debe ser respetado libre de discriminación por sexo, género, orientación sexual o estado civil.

El reconocimiento de este derecho es un paso importante que garantiza la igualdad en el acceso a seguridad social.

De junio de 2015 a julio de 2022, el Conapred recibió 21 expedientes de quejas relacionadas con la negativa a otorgar la pensión por viudez a parejas del mismo sexo que vivieron en concubinato, derecho que sí era garantizado solo a las personas unidas en matrimonio civil.

Derivado del criterio de interpretación aprobado, las 21 quejas ya han sido resueltas a favor de las personas peticionarias.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en su compromiso para garantizar derechos a todas las personas que son derechohabientes, en octubre de 2022 aprobó a través de su Consejo Técnico, un criterio de interpretación que garantiza el derecho a la salud y la seguridad social a las parejas del mismo sexo en concubinato, incluida la pensión por viudez.

Esta determinación garantiza los derechos humanos, la igualdad y la no discriminación a través de la actualización y fortalecimiento de la atención que brinda el instituto en todos sus servicios.


ree

Gaceta UNAM

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page