Piden trabajadores estafados del sector salud a Menchaca y PGJEH acelerar investigación contra líder sindical
- liliana820
- 16 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Por Jonathan Torres
Pachuca, Hgo., 16 de Julio del 2024.- Al observar lentitud en la investigación contra la líder sindical de la sección 20 de la Secretaría de Salud Sonia Ocampo Chapa, trabajadores del sector salud exigieron al gobernador de Hidalgo Julio Menchaca Salazar, así como la Procuraduría General de Justicia de la entidad el darle celeridad y judicializar la carpeta de investigación que se interpuso contra esta persona por enriquecimiento ilícito a raíz de los descuentos hechos por medio de cajas financieras que ella autorizó.
En conferencia de prensa varios trabajadores que son los afectados directos de estas maniobras que realizó en su momento la líder sindical junto a la Secretaría de Salud de la pasada administración para permitir que cajas financieras otorgaran préstamos a los trabajadores del sector salud, estos hoy quieren que la investigación siga su curso pues a un año y 8 meses de que se interpuso la denuncia esta está en standby.
En dicho evento que convocaron, confirmaron que al momento solamente son 427 los trabajadores a los cuales ya se les dejó descontar, sin embargo. persisten más de 3 mil que siguen realizando los pagos debido a descuentos que muchas veces son desmedidos y que exceden el 30 por ciento que establece como máximo que se le tiene que descontar a los trabajadores en caso de solicitar este tipo de préstamos.
En tal sentido exigieron no solamente al gobernador Julio Menchaca, sino también al encargado de despacho de la procuraduría estatal Francisco Fernández Hasbun el agilizar las investigaciones para que se judicialice la misma y sea un juez de control quien determine la situación respecto a estos hechos que señalan como actos de corrupción por parte de la líder sindical.
En tal sentido prefirieron que este asunto ya llegó a los oídos del mandatario nacional Andrés Manuel López Obrador, así como de la secretaria de Gobernación María Luisa Alcalde Luján quien de acuerdo con lo que mencionan los afectados, la misma funcionaria federal les confirmó que hablaría con el gobernador Menchaca para que atendiera el asunto a la brevedad. sin embargo, es momento que no ven que avance la investigación contra Ocampo Chapa.
En tal sentido después de esta conferencia de prensa puntualizaron que en caso de no tener una respuesta pronta harán manifestaciones y acudirán a la Ciudad de México para entrevistarse de nueva cuenta con la secretaria de Gobernación y denunciar la inacción de las autoridades además de poder buscar que la Fiscalía General de la República atraiga el caso para que se investigue el 2 por ciento de comisión que se le entregaba a la líder sindical como parte de estos descuentos abusivos por parte de estas cajas financieras, según acusan y de lo cual tienen pruebas los afectados.









Comentarios