top of page

Recomendaciones para evitar enfermedades gastrointestinales en cuaresma

  • liliana820
  • 27 feb 2023
  • 1 Min. de lectura

Pachuca, Hgo., 27 de febrero del 2023.- En esta época de cuaresma, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), realiza acciones de fortalecimiento en fomento y visitas sanitarias, y emite recomendaciones que la ciudadanía debe seguir a fin de prevenir enfermedades gastrointestinales por el consumo de alimentos del mar, en mal estado.

De acuerdo a Eduardo Bustos Vázquez, subdirector de Epidemiología de la SSH, derivado de las altas temperaturas que imperarán del 19 de marzo al mes de octubre, y que pueden provocar que los alimentos se descompongan más rápido, así como por la alta demanda de productos pesqueros y factores de riesgo que favorecen la presencia de alguna sintomatología gastrointestinal, como consumo de agua no desinfectada, mala higiene de los alimentos o contaminación de los mismos, se recomiendan algunas medidas de prevención contra enfermedades diarreicas, incluido el Cólera.

  • Las personas que atienden deben estar aseadas y usar uniforme

  • Que los productos se encuentren refrigerados, congelados o sobre hielo limpio

  • Los pescados deben tener ojos y piel brillantes, agallas rosa pálido o rojo brillante y olor fresco

  • Los cuchillos, tablas de corte y demás utensilios deben encontrarse limpios

  • Utilizar agua purificada, hervida o desinfectada para beber y preparar alimentos

  • Evitar consumir alimentos en la calle, ya que el polvo contamina y el calor los descompone rápidamente

  • Lavarse las manos correcta y frecuentemente con agua y jabón

  • En caso de presentar síntomas gastrointestinales acudir inmediatamente a la unidad de salud más cercana para recibir atención.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page