Refuerza SSH acciones para la prevención y detección de VIH-Sida
- liliana820
- 1 dic 2024
- 1 Min. de lectura
PACHUCA, Hgo., 1 de Diciembre del 2024.- En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH-Sida, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) intensifica sus esfuerzos en la promoción, prevención, detección y atención de esta enfermedad en todo el estado.
A través de jornadas de detección y pruebas rápidas, la dependencia se enfoca en grupos vulnerables como la comunidad LGBTIQ+, personas sexoservidoras, migrantes, usuarios de drogas inyectables, personas privadas de la libertad y adolescentes.
Hasta el primer semestre de 2024, se han registrado 294 casos nuevos de VIH en Hidalgo, sumando un total de 5,796 casos desde 1983.
Los municipios con mayor incidencia de la enfermedad son Pachuca, Actopan, Tula de Allende, Tlahuelilpan, Tepeapulco y Huejutla de Reyes, donde el contagio por vía sexual es el más común (99.78%).
El Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e ITS (CAPASITS) ha sido clave en la atención médica integral, brindando tratamiento a 1,641 personas y ofreciendo servicios a quienes no son derechohabientes.
Gracias a la mayor conciencia de la población y el aumento en las campañas de detección, el número de pruebas realizadas ha superado las 100,000 en 2024, un notable incremento respecto a los 32,000 test del 2020.
Además, en este Día Mundial, se destaca la importancia de reducir los estigmas y la discriminación hacia quienes viven con VIH, promoviendo una cultura de autocuidado y el uso de métodos preventivos como los preservativos.
La SSH reafirma su compromiso con la prevención y el tratamiento oportuno para combatir el VIH-Sida en Hidalgo.









Comentarios