top of page

Reporta Salud 504 casos de viruela símica en México30 de agosto de 202218:10#Salud #Nacional #HG

  • liliana820
  • 29 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

18:10

Ciudad de México, 30 de agosto del 2022.- Hasta el 29 de agosto se han confirmado 504 contagios de viruela símica en 25 entidades federativas del país y ninguna defunción, refiere el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud. El documento disponible en viruela.salud.gob.mx detalla que en el periodo referido se identificaron en total mil 146 personas que cumplen la definición operacional de caso probable, de los cuales 504 están confirmados, 252 en estudio y 390 descartados mediante prueba de laboratorio. Una persona falleció por choque séptico, neumonía adquirida e infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH); durante su atención médica se identificó con lesiones compatibles con viruela símica y, al practicarle la prueba, resultó positiva. La defunción se analiza con detenimiento por parte un grupo de personas expertas en infectología para dictaminar si existe causa atribuible a la infección por virus de la viruela símica. El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los casos positivos se encuentran distribuidos en 25 entidades federativas: Ciudad de México, 279 contagios; Jalisco, 84; Estado de México, 31; Yucatán, 29; Quintana Roo, 14; Baja California, nueve; Chiapas, nueve; Nuevo León, nueve; Veracruz, cinco; Guanajuato, cuatro; Puebla, cuatro; Tabasco, cuatro; Chihuahua, tres; Morelos, tres; Querétaro, tres; Colima, dos; Oaxaca, dos; Sinaloa, dos; Sonora, dos; Aguascalientes, uno; Baja California Sur, uno; Coahuila, uno; Michoacán, uno; San Luis Potosí, uno, y Zacatecas, uno. Del total de casos confirmados, 97 por ciento corresponde a hombres y tres por ciento a mujeres; 47 por ciento de las personas tiene entre 30 y 39 años, es decir, 238 de los 504 confirmados. Asimismo, cinco tienen menos de 20 años; 112, de 20 a 29; 110 entre 40 y 49; 33 de 50 a 59; y seis personas, 60 años o más. Esta enfermedad se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona enferma a través de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados con los líquidos corporales. La enfermedad dura en promedio 21 días. Se puede prevenir al evitar contacto físico directo con personas enfermas o que se sospecha pudieran tener la enfermedad. El contacto sexual es una actividad que debe tomarse en cuenta, ya que se contagia por contacto muy estrecho entre dos o más personas. El sitio viruela.salud.gob.mx cuenta con información disponible para la población, así como para personal de salud que atiende pacientes con sospecha de la enfermedad. Se actualizará conforme se obtenga más evidencia para prevenir y tratar la enfermedad.


ree


 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page