Rescate de migrantes en Tamaulipas fue posible gracias a operativo federal
- liliana820
- 5 ene 2024
- 2 Min. de lectura
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de Enero del 2024.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó un informe para transparentar el caso de la privación ilegal de la libertad de 32 personas migrantes en Tamaulipas y su liberación derivada del operativo implementado para rescatarlas.
En conferencia de prensa matutina afirmó que las autoridades federales, en coordinación con el gobierno estatal, han logrado disminuir la incidencia delictiva en esa entidad.
“Lo mejor es informar, no ocultar nada y basarnos en el dicho popular: ‘el que nada debe, nada teme’. (…) Lo que tenemos que celebrar es que se encontraron con vida, sanos y salvos. (…) Los mismos secuestradores, esto por las declaraciones de los migrantes, expresaron, como lo decía yo ayer, que había mucho gobierno, que era mucho el operativo. Todo eso ayuda”.
Reiteró que “lo ideal es que nuestros hermanos venezolanos, hondureños, colombianos, guatemaltecos, de Ecuador, no salgan, que tengan en sus pueblos opciones, alternativas, oportunidades de trabajo, lo que hemos venido insistiendo con el gobierno de Estados Unidos, que podamos impulsar conjuntamente un plan de desarrollo y de cooperación en países de América Latina, de Centroamérica y del Caribe para que la gente tenga oportunidades de trabajo”.
Por su parte la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, dio a conocer detalles del secuestro de 32 personas migrantes ocurrido el 30 de diciembre cerca de las 19:30 horas mientras viajaban de Monterrey a Matamoros, Tamaulipas, a bordo de un autobús.
La unidad con 37 pasajeros, incluido un bebé, fue interceptada en el municipio Río Bravo en Tamaulipas por hombres armados que viajaban en cinco camionetas, a las que hicieron abordar a 32 de las personas migrantes. Dejaron a dos mexicanos y tres venezolanos en el lugar.
El chofer del autobús hizo una llamada de auxilio a las autoridades y se dirigió a la central de autobuses de Matamoros con las cinco personas, siendo alcanzado y escoltado por elementos de la guardia estatal hasta su destino.
Las 32 víctimas fueron llevadas por un camino de terracería y cambiadas a otra unidad, donde se les despojó de sus pertenencias, teléfonos móviles y otros artículos de valor; 26 de los migrantes son de Venezuela y seis de Honduras; 12 son mujeres y ocho niñas, mientras que nueve son hombres y tres niños.
En la madrugada del 31 de diciembre los secuestradores llamaron a sus familiares y solicitaron dinero para el rescate. Sólo en algunos casos se concretó el depósito del recurso exigido.
El miércoles 3 de enero, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas reportó la localización con vida de los 32 migrantes secuestrados a bordo de un camión local de transporte de pasajeros en la autopista federal Reynosa-Matamoros en el municipio de Río Bravo, por lo que de inmediato fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía para su valoración médica reportándose todos en buen estado de salud y sin lesiones.
La secretaria informó que, de acuerdo con el testimonio de las víctimas, fueron liberadas por la presencia de fuerzas federales en la zona.
La funcionaria sostuvo que la protección y vigilancia en Tamaulipas continuará con el refuerzo de 400 elementos más de la Secretaría de la Defensa Nacional, 60 de la Guardia Nacional y tres helicópteros. Adicionalmente, permanecen las indagatorias. A la fecha hay líneas de investigación para lograr la detención de los responsables.









Comentarios