Salud coordina vacunación contra Covid-19, hepatitis B, tétanos y difteria en Guerrero
- liliana820
- 7 nov 2023
- 2 Min. de lectura
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de Noviembre del 2023.- La Secretaría de Salud coordina brigadas de vacunación contra Covid-19, hepatitis B, tétanos-difteria, influenza y sarampión en Guerrero; a la fecha suman 3 mil 882 dosis aplicadas, informó el titular de la dependencia, Jorge Alcocer Varela.
En la conferencia matutina indicó que en Acapulco y Coyuca de Benítez continuará la supervisión de enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica con apoyo de la iniciativa Acción Comunitaria IMSS Bienestar.
El secretario de salud precisó que 80% de 110 unidades de primer nivel de atención ya operan con normalidad y hay 45 unidades médicas móviles en Acapulco y Coyuca de Benítez. En total han atendido a 21 mil 065 pacientes hasta la tarde del lunes 6 de noviembre.
Los principales padecimientos a tratar son infección respiratoria aguda, diabetes mellitus, hipertensión arterial, enfermedad diarreica aguda y traumatismos.
Se realizaron traslados de 549 pacientes, de los cuales 63 fueron por vía aérea y 486 terrestres; esta atención incluye alimentación y alojamiento para 356 familias acompañantes.
Mencionó que la prioridad en el abasto de medicamentos será para tratar enfermedades crónicas no transmisibles. Actualmente existen 76 claves de fármacos y material de curación; se espera la llegada de más insumos a la brevedad. La productividad de atención médica alcanza 33 mil 507 consultas y 31 mil 594 acciones de enfermería.
En las unidades médicas fijas de Acapulco y Coyuca de Benítez fueron establecidas rutas de supervisión de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina a fin de verificar el estado de los centros de salud, la asistencia del personal médico y la entrega de medicamentos. En tanto, las unidades médicas móviles cubren 37 puntos estratégicos, incluyendo 28 módulos de Atención Integral para el Bienestar y albergues.
También trabajan cinco brigadas compuestas por 27 profesionales de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en 32 colonias. Con ello, se reportan 62 mil 047 personas protegidas a partir de la distribución de más de un millón de litros de agua clorada, 14 mil 504 de sobres Vida Suero Oral y la destrucción de 943 kilogramos de alimentos en descomposición.
Simultáneamente tres equipos de limpieza, conformadas por 70 voluntarios, mejoran los centros de salud de Renacimiento 1, La Venta y Renacimiento 3. Personal de salud ejecuta estrategias de nebulización espacial y térmica en 589 hectáreas, en donde se estima que viven 53 mil 10 personas.
“Al igual que la pandemia, sin la ayuda de las comunidades, sin ayuda de la población, no se lograría la reestructuración, el levantamiento de Acapulco y lo estamos logrando”, afirmó el funcionario.









Comentarios