¡Salva Vidas!, Día nacional de donación y trasplante de órganos
- liliana820
- 26 sept 2024
- 2 Min. de lectura
PACHUCA, Hgo., 26 de septiembre del 2024.- Como cada 26 de septiembre se conmemora anualmente el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en México, una fecha crucial para generar conciencia sobre la importancia de este acto altruista que puede cambiar y salvar vidas.
Se han realizado 18 trasplantes en lo que va del año, destacando 7 córneas y 11 riñones, resultado de 40 donaciones que han permitido la obtención de 95 órganos.
Durante el 2023 se efectuaron 31 trasplantes (16 de córnea y 15 de riñón), gracias a 47 donaciones, en las que los equipos multidisciplinarios de especialistas obtuvieron 119 órganos.
Sin embargo, alrededor de 20,000 personas continúan en lista de espera para recibir un órgano o tejido que les permita mejorar su calidad de vida.
La donación se divide en dos categorías:
Cadavérica: Donación de órganos tras el fallecimiento.
En vida: Permite la donación de órganos, como un riñón, sin comprometer la salud del donante.
Es importante tener en cuenta que la posibilidad de donar órganos varía según la causa del fallecimiento, siendo posible donar más órganos en casos de muerte encefálica.
Como parte de las actividades del Día Nacional, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través del Centro Estatal de Trasplantes (CEETRA), invita a la población a reflexionar sobre el impacto que puede tener la donación de órganos en la vida de quienes padecen enfermedades crónicas, malformaciones o han sufrido accidentes.
Para convertirse en donador, es fundamental manifestar la intención en vida y comunicarla a los familiares, asegurando así que se respete la decisión en el momento adecuado. La Ley General de Salud establece el derecho de todos los mexicanos a decidir sobre su cuerpo, permitiendo expresar su voluntad de donar por escrito y revocar esta decisión en cualquier momento.
Para obtener más información o formalizar la decisión de ser donador de órganos, los interesados pueden comunicarse al teléfono (771) 719 2699, o visitar la página oficial y redes sociales de la SSH.









Comentarios