SEPH reconoce trabajo de educadores comunitarios del CONAFE
- liliana820
- 26 jun 2023
- 2 Min. de lectura
PACHUCA, Hgo., 26 de junio del 2023.- El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, junto con el director general del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Gabriel Cámara y Cervera, y el coordinador territorial del CONAFE en Hidalgo, Joel Guerrero Juárez, clausuraron el curso denominado “Fundamentos Pedagógicos para Educadores Comunitarios de Escuelas CONAFE”.
Durante el evento que se llevó a cabo en la capital del estado, Natividad Castrejón resaltó que prácticamente en todas las localidades de la entidad, los menores en edad escolar tienen asegurado su acceso a la Educación Básica, ejerciendo su derecho a la educación laica, gratuita y obligatoria; por lo que destacó el importante papel que para ello realizan los servicios educativos que brinda el CONAFE en las comunidades de baja y escasa población.
El encargado de la política educativa en la entidad invitó a la comunidad del CONAFE a redoblar esfuerzos y planear de la mejor manera posible las actividades del próximo ciclo escolar 2023-2024. Al tiempo que refrendó el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar, de acercar los apoyos que requieran los centros escolares del CONAFE.
En su oportunidad, Gabriel Cámara agradeció el compromiso y esfuerzo de los participantes al asistir a sus clases los días sábado, así como el profesionalismo de los asesores por estar pendientes y aclarar todas las dudas que en su momento surgieron, “esta conjunción de interés es símbolo de lo que se está haciendo en el país, el desafío educativo nos compromete a todos”.
Detalló que el intercambio académico cara a cara provoca trabajar con honestidad y veracidad, y esto es fundamental tenerlo en las escuelas del CONAFE, con esto se puede lograr una trasformación y mejores oportunidades para que muchos alcancen la tarea docente profesional.
Fueron aproximadamente 600 educadores comunitarios quienes recibieron capacitación, que es ya parte de su profesionalización y gracias a ello se hicieron acreedores de un incremento salarial.









Comentarios