SEPH recorrió municipios para conocer las necesidades del sector educativo
- liliana820
- 1 jun 2023
- 2 Min. de lectura
Pachuca, Hgo., 1 de junio del 2023.- En cumplimiento a la política gubernamental de estar cercanos a la gente para conocer sus demandas y ofrecer soluciones, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, realizó una gira de trabajo por los municipios de Metztitlán, Juárez Hidalgo y Tlahuiltepa.
En su visita a la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero (UPFIM), Unidad Académica Metztitlán, el titular de la SEPH acudió a la presentación de Proyectos por Programa Educativo, donde expresó su reconocimiento al personal directivo, docente y de apoyo por el trabajo que realizan en favor de los estudiantes.
Puntualizó que el gobierno estatal impulsa una serie de acciones que permiten la transformación de la entidad, entre las cuales está asegurar que se cuente con profesionistas altamente calificados y lograr explotar el potencial que tiene cada uno.
Castrejón Valdez realizó un recorrido por las instalaciones de la Unidad Académica Metztitlán de la UPFIM, por los laboratorios de Química, Informática, Ingeniería Civil, experimental de Ingeniería Agrotecnología. También observó la demostración de diagnóstico gestacional por parte de alumnos de la Ingeniería en Producción Animal, además de la presentación de proyectos de los estudiantes de Ingeniería Financiera y de Sistemas Computacionales.
En el municipio de Juárez Hidalgo, el titular de la SEPH acompañó a los integrantes de las Asociaciones de Padres de Familia, en la primaria “Francisco I. Madero”, en una capacitación, durante la cual les agradeció por ser aliados naturales del magisterio y por depositar en la escuela toda su confianza y esperanza de que sus hijos tengan un mejor futuro a través del estudio y la dedicación.
La gira de trabajo culminó en Tlahuiltepa, municipio en el cual Natividad Castrejón asistió a la comida organizada por la presidencia municipal para docentes jubilados de la región, en donde escuchó las necesidades e inquietudes de este sector.








Comentarios