Simposio para visibilizar la creación de la Ley de Salud Mental
- liliana820
- 5 may 2023
- 1 Min. de lectura
Pachuca, Hgo., 5 de mayo del 2023.- Con la intención de visibilizar la construcción de la Ley de Salud Mental, el Congreso local realizó un simposio con expertos y académicos de diferentes universidades para abonar en el tema.
El diputado, Julio Valera Piedras, mencionó que durante la edificación del marco jurídico se deben contemplar dos vertientes: por un lado a los profesionales que padecen condiciones adversas que afectan su salud emocional y la población en general que enfermedades como estrés, depresión, ansiedad y adicciones que afectan la calidad de vida.
El diputado señaló que a través de conferencias magistrales y el panel de discusión, da inicio el proceso democrático para retomar las opiniones, conocimiento y recomendaciones del sector académico y expertos.
Valera Piedras afirmó que existe la posibilidad de hacer una ley de salud mental de la mano de todas las fuerzas políticas.
La diputada Vanesa Escalante, mencionó que con este evento se hace visible la construcción de la Ley de Salud Mental en Hidalgo pues no existe un ordenamiento de este tipo en la entidad, señaló que el espíritu de dicha ley implica poner al centro de la salud pública los derechos humanos como parte fundamental de la bioética del ordenamiento.
Para los efectos de esta ley, se entiende por salud mental un estado de bienestar físico, emocional y social, determinado por la interacción del individuo con la sociedad y vinculado al ejercicio pleno de los derechos humanos, refirió.
La titular de Salud del gobierno estatal, Zorayda Robles Barrera, mencionó que la salud mental es uno de los temas pendientes que debe ser atendido desde diferentes trincheras, en este caso en el Poder Legislativo.









Comentarios