top of page

Suman 17 decesos por bacteria Klebsiella oxytoca en Michoacán, Guanajuato y EdoMex

  • liliana820
  • 10 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México, 10 de diciembre del 2024.- La Secretaría de Salud (SSa) durante conferencia matutina de este 10 de diciembre, informó que existen nuevos datos acerca del brote de la Infección del Torrente Sanguíneo (ITS) causado por la bacteria Klebsiella oxytoca en el Estado de México y que se identificó en clínicas de Michoacán y Guanajuato.

David Kershenobich, secretario de Salud, dio a conocer que tras reconocer la bacteria en cuatro unidades de terapia intensiva de centros de salud del Estado de México, la Dirección General de Epidemiología reforzó la búsqueda de casos y dio como positivo otros tres brotes con características parecidas, 9 en Michoacán y 6 en Guanajuato.

Se informó que las fechas de inicio de los brotes son parecidas a las del que se registró en la entidad mexiquense con el mismo agente causal y el mismo patrón de resistencia así que pidió más información acerca de los casos.

Luego del análisis de los casos y datos, las autoridades sanitarias identificaron que las clínicas de salud en las que se registraron los brotes van a adquirir nutrición parental total (NPT), método de alimentación que rodea el tracto intestinal de la empresa Productos hospitalarios S.A. de C.V. que se relaciona con el brote del Estado de México.

Luego de informar que son tres los estados donde se registró el brote por Klebsiella oxytoca y una segunda bacteria identificada como Enterobacter cloacae, la SSa informó que hubo 17 muertes, 13 en el Estado de México, 3 en Michoacán y 1 en Guanajuato.w

“Todos ellos eran niños prematuros de bajo peso, solo se registró un caso de 14 años de edad”, especificó Kershenobich.

Recordó que las características generales de estas dos bacterias es que están en el organismo y se denominan ‘oportunistas’ porque se asocian a infecciones intrahospitalarias y son resistentes a muchos antibióticos.

Pero refirió que tras la alerta del brote, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) inmovilizó de forma preventiva los lotes de las soluciones intravenosas de NPT contaminadas por lo que sería muy complicado que haya nuevos casos.

ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page