Toxicología de La Raza atendió más de 3 mil pacientes en los últimos cinco años
- liliana820
- 6 dic 2022
- 2 Min. de lectura
Ciudad de México, 6 de diciembre del 2022.- En los últimos cinco años el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través del Departamento de Toxicología en el Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, atendió un total de tres mil 200 pacientes víctimas de alguna intoxicación por fármacos, agroquímicos industriales, plantas, hongos, animales ponzoñosos, drogas de abuso y metales pesados.
La doctora María del Carmen Sánchez Villegas, jefa del Departamento de Toxicología, destacó que el servicio es un referente nacional e internacional, particularmente en el tratamiento a persona con intoxicaciones por animales ponzoñosos o generadas por contacto con agroquímicos industriales.
“Además somos pioneros en el tratamiento por mordedura de araña violinista, serpientes tóxicas exóticas, y en el modelo de atención a pacientes intoxicados con fósforo de aluminio y fosfuro de zinc”, resaltó.
Destacó que el 80 por ciento de las intoxicaciones que sufren menores de cinco años son prevenibles, y en su mayoría están relacionadas con la ingesta o contacto accidental con agentes agroquímicos, en tanto que en adolescentes son casos de envenenamiento que en su mayoría son de manera intencionada.
Resaltó que por la gestión de los procesos de atención a pacientes intoxicados de forma aguda, el Centro de Intoxicados del Hospital General de La Raza es reconocido internacionalmente por la resolución de un problema por mordedura de la serpiente Bitis Gabónica, que se reconoce como una de las más tóxicas en el mundo.
“Gracias al trabajo multidisciplinario con investigadores, zoológicos, industria fármaco química, así como urgenciólogos e intensivistas dentro del hospital, logramos sacar adelante este proceso y la paciente se encuentra en sobrevida con un seguimiento actual de cuatro años sin secuelas en ninguno de sus órganos o funciones”, enfatizó.
En días recientes, durante una visita de supervisión al complejo médico, la directora de Prestaciones Médicas del IMSS, Célida Duque Molina, destacó que la doctora Villegas lleva una actividad muy importante para el quehacer médico del país por su experiencia que es única en el Instituto.









Comentarios