top of page

¡Tu bienestar es prioridad! Cómo cuidar tu salud mental

  • liliana820
  • 10 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

PACHUCA, Hgo., 10 de Octubre del 2024.- En conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada 10 de octubre, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) reitera su compromiso con la salud integral de la población, intensificando esfuerzos para la prevención, detección y tratamiento de los trastornos mentales.

A lo largo del primer semestre de este año, la SSH ha realizado 886 acciones comunitarias beneficiando a 90,119 personas. Además, mediante la Estrategia Nacional de Prevención de las Adicciones, se han llevado a cabo 202 capacitaciones y 18,844 acciones preventivas dirigidas a más de 50,000 personas.

La salud mental es fundamental para el bienestar emocional, psicológico y social de las personas. Es el factor determinante en cómo manejamos el estrés, interactuamos con los demás y tomamos decisiones. Sin embargo, los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias siguen representando una gran carga de enfermedad y discapacidad a nivel mundial.

Por ello, las autoridades de salud en Hidalgo refuerzan las acciones para prevenir el uso de sustancias psicoactivas en menores de edad y jóvenes, promoviendo factores protectores que fortalezcan el bienestar cognitivo.

Los expertos señalan que desarrollar hábitos saludables es la clave para prevenir trastornos mentales y mejorar nuestra calidad de vida. Entre las recomendaciones están:

  • Alimentación balanceada: Opta por una dieta rica en frutas, verduras, vegetales y pescado, evitando el exceso de sal y grasas.

  • Mantente activo mentalmente: Realiza juegos de memoria, rompecabezas, aprende un nuevo idioma o dedica tiempo a la lectura.

  • Ejercicio físico: Evita el sedentarismo con rutinas de actividad física adaptadas a tus capacidades.

  • Cuidado cardiovascular: Controla la hipertensión, monitorea el azúcar en sangre y limita el consumo de alcohol y tabaco.

  • Bienestar emocional: Aprende a controlar el estrés, la ansiedad y la depresión.

  • Fortalece tu autoestima: Reconocer tus capacidades y mantener relaciones estables con familiares y amigos es vital para enfrentar adversidades.

Para la atención de cualquier trastorno mental, la SSH ofrece recursos como la Línea de la Vida al 800 911 2000, y los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), ubicados en Tepeapulco, Ixmiquilpan, Pachuca, Huejutla, San Felipe Orizatlán y Tula de Allende.

ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page