top of page

Balcón Político: Carolina Viggiano le revira a la PGJEH

  • liliana820
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) abrió fuego y la senadora Carolina Viggiano Austria, le ha atizado al mismo, con sus declaraciones más recientes, en torno a un citatorio para que brinde información con respecto a la denominada “Estafa Siniestra” de la que, la PGJEH presume, sabe más de lo que se ha dicho públicamente.

La secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo a través de un mensaje escrito, que hace días atendió el llamado de la PGJEH y “sigo esperando a ver a quién más citan”, porque desde hace tres años ha corrido mucha tinta sobre los autores intelectuales de la Estafa Siniestra, pero las autoridades “hacen como que no lo ven”.

Anticipó que la autoridad “jamás va a sancionar a los autores intelectuales porque hay un pacto de impunidad que, para empezar, fue pagado con una embajada, como todo mundo sabe”.

Critica que Hidalgo sea el único estado que sigue teniendo Procuraduría y no Fiscalía Autónoma, “porque es un instrumento del gobierno para perseguir oposito9res y usar la justicia a modo”.

Hay que recordar que, en días pasados, el encargado de despacho de la PGJEH, Francisco Fernández Hasbun, dijo que se citaría a la senadora para que aporte la información que tenga respecto de la “Estafa Siniestra”, luego de unos comentarios vertidos por la originaria de San Juan Ahuehueco, en un podcast titulado “Los Hijos del Pueblo”.

De vuelta a la respuesta de la senadora, señala que tiene derecho, como cualquier ciudadano, de hacer pública mi opinión; pero que me quiera citar la Procuraduría por ello es un acto vil y cobarde, al más puro estilo de las dictaduras donde usan in garrote para callar las voces que incomodan”.

Criticó que la PGJEH quiso mediatizar el tema, violando el debido proceso y la secrecía del expediente. Em lugar de hacer su trabajo, ahora montan shows mediáticos

Advierte, de salida, que “no le tengo miedo ni a la Procuraduría, ni al régimen, ni a la narrativa oficial ni a sus paleros”.

Veremos en qué para este diferendo que sigue en lo mediático, pero no ha trascendido a lo legal y en el imaginario colectivo, sigue la idea de que el autor intelectual de esta transa no fue ni el ex contralor, ni el ex oficial mayor, ni la ex secretaria de finanzas, pero las autoridades eso no lo ven, porque las investigaciones no llegan más alto.

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de HGONLINE.

ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page