top of page

Balcón Política: PRD ¿votos o alcaldías? ese es el gran dilema

  • liliana820
  • 17 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho


El próximo año, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) enfrentará uno de sus más grandes retos: su registro como partido político o desaparecer.

Y en esa tarea deberá definir qué le conviene más, sumar votos o ganar presidencias municipales. De ganar senadurías o diputaciones federales, será punto más que imposible. Quizá logre mantener el único escaño que ocupa en el Congreso local, lo cual, en sus actuales circunstancias, se antoja complicado.

La visita, ayer, de Silvano Aureoles Conejo, uno de los 12 aspirantes a la candidatura presidencial por el bloque opositor que conforman PRI-PRD-PAN, le permite al PRD hacer saber a la ciudadanía, de que es un partido que aún existe y busca mantenerse como una opción en el abanico electoral en la entidad.

Jorge Luis Pérez Viveros, el recién nombrado presidente estatal y Francisco Ortega Sánchez, encargado de las cuestiones electorales y parte de la comisión que definirá las candidaturas para las elecciones del 2 de junio del 2024, coinciden en que la premisa es mantener el registro como partido político.

Y para eso, requieren de un piso mínimo de 50 mil votos, lo que les garantizaría su registro. Pensar en algo más, sería demasiado pretensioso en las condiciones que vive ese partido, que a finales de los 90 vivió su época de esplendor.

Jorge Viveros, como en su partido conocen al presidente estatal, cree que Morena pasará por lo mismo que el PRD. Tuvieron su tiempo de esplendor, de ser un partido que ganaba espacios políticos y poco a poco se fue reduciendo su presencia, por diversos factores.

Eso, dice el dirigente estatal, le ocurrirá en su momento al Movimiento de Regeneración Nacional /Morena), en la medida que aumente el desencanto por las promesas incumplidas de sus representantes, encabezados por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Francisco Ortega, se va a las cifras: en el 2018 el PRD ganó 10 presidencias municipales y logró 75 mil votos, pero en la pasada elección de gobernador, en la que el PRD se alió al PRI y PAN, apenas sumaron 23 mil votos.

Por eso, dice, el reto es lograr un mínimo de 50 mil votos y deberán plantearse al momento de definir a sus candidatos a senadores, diputados federales, diputados locales y, especialmente, a presidentes municipales, qué es más importante si ganar alcaldías o diputaciones o sumar votos.

No es lo mismo, ejemplifica, ganar un ayuntamiento con dos mil votos, que quedar en segundo lugar en otro, pero con cuatro mil votos. Ahí estará la disyuntiva y bajo las condiciones actuales del partido, la premisa será sumar votos para así salvar el registro como partido político.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page