top of page

Balcón Político: Abogado Indígena será el Presidente de la SCJN

  • liliana820
  • 4 jun
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho

Ni Lenia, ni Yazmín ni Loreta…

Un abogado nacido en la mixteca oaxaqueña, con profundas raíces indígenas y defensor de este sector de la sociedad, será el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), gracias a que alcanzó el mayor número de votos en las elecciones del domingo pasado.

A diferencia de las mejor perfiladas, Hugo Aguilar Ortiz, un abogado mixteco, nacido en Tlaxiaco, Oaxaca, buscó el apoyo de los 23 millones de indígenas del país para convertirse el domingo anterior en el candidato mejor votado, de los 61 aspirantes a uno de los nueve espacios en la SCJN.

Aguilar Ortiz, será el segundo abogado indígena que alcanza la presidencia de la SCJN, luego de casi 170 años que lo hizo Benito Juárez García, en 1857.

Fue postulado por el Poder Ejecutivo y cuenta con la simpatía de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la consejera jurídica de la Presidencia de la República, Ernestina Godoy.

Es licenciado en derecho, con maestría en Derecho Constitucional por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Lleva 30 años de trayectoria en defensa de los grupos indígenas y fue asesor del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), en materia de derechos y cultura indígena, para la elaboración de los Acuerdos de Larrainzar.

Actualmente, es coordinador general de Desarrollo Indígena en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

Hugo Aguilar obtuvo el primero de junio cuatro millones 827 mil 402 votos, 300 mil más que Lenia Batres Guadarrama y 800 mil más que Yazmín Esquivel. Por tanto, será el presidente de la SCJN por dos años y luego será relevado por quien haya alcanzado el segundo lugar de la votación y así sucesivamente hasta el 2030 cuando habrá nuevamente elecciones del Poder Judicial.

Entre tantas visiones opuestas a este inédito proceso, de lo bueno que trajo podría decirse que es precisamente que un indígena se haya convertido en el abogado más votado, lo que, al menos en el papel, habla de un personaje con sensibilidad y compromiso con los más vulnerables, que son quienes más lejos están de que les llegue la justicia.

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de HGONLINE.

ree

REDES


 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page