Balcón Político: Abuso de autoridad | Carlos Camacho
- liliana820
- 30 ago 2022
- 2 Min. de lectura
Diversos contribuyentes fiscales en la entidad, se han quejado por la actitud que asume la Administradora Desconcentrada de la Auditoría Fiscal de Hidalgo, María Trinidad Nájera Vite, por “intimidación y abuso de autoridad, lo que ha ocasionado el quiebre de empresas en la entidad al determinarles créditos fiscales fuera de la realidad, impidiendo la autocorrección fiscal de los contribuyentes, les niega el derecho a la devolución del impuesto, lo que repercute en la pérdida de su capital de trabajo”.
Mediante un escrito enviado a este espacio, con la petición de omitir nombres, para no ser víctimas del acoso de la funcionaria, señalan que su actuar “doloso” no solo hace pagar a los contribuyentes créditos completamente inflados, pues también pagan fuertes cantidades de intereses indemnizatorios con cargo al erario público propiedad de todos los mexicanos por la pérdida constante de juicios fiscales, al negar devoluciones que luego tiene que devolver en cumplimiento de sentencias con una mayor actualización y pago de intereses indemnizatorios.
Esta situación, dicen, afecta seriamente al sector campesino, al comercio.
Ataca, sostienen, al sector primario, encargado de proveer la alimentación , negándoles el derecho a la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA), bajo el argumento de que no acreditan la materialidad de las operaciones, pues exige que cada campesino o ganadero elabore bitácoras de servicio, efectúe cotizaciones, recabe evidencia fotográfica, firme contratos con clientes y proveedores, tramite licencias de funcionamiento ante Cofepris y presidencias municipales, no obstante que estas personas se encuentran limitadas en cuanto al conocimiento contable.
Grava la tasa del 16 % de IVA a los productos destinados a la alimentación a pesar de que existen sentencias favorables a los contribuyentes o pruebas suficientes que acreditan que se trata de productos destinados a la alimentación, causando desestabilización económica a las empresas dedicadas a este sector, pues tendrán que combatir un crédito fiscal exorbitante o en su caso hacer el entero del impuesto que no cobraron a sus clientes por encontrarse gravados a la tasa 0 %.
En su desesperación por la insensibilidad de la funcionaria, han advertido que acudirán a la presidencia de la República, para interponer una queja y solicitar sean atendidos para resolver cada caso, pues de lo contrario están condenados a quebrar en sus negocios, sean del campo o en el comercio.
“Iremos a la máxima instancia y al área encargada de dar seguimiento a cualquier acto denunciado por abuso de poder cometido por cualquier funcionario en ejercicio de sus funciones, como ocurre con la Administradora por ir contra los principios de la Cuarta Transformación”.









Comentarios