top of page

Balcón Político: Abuso de Autoridad en la Técnica #1

  • liliana820
  • 6 jun
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho

El consenso es todo a su favor. Sus 44 años de labor docente la avalan y a lo largo de ese tiempo se ha ganado el respeto y cariño de los alumnos que han pasado por sus aulas, además del respeto de los padres de familia que hoy le brinda su total apoyo.

Se trata de la profesora Elena Cortés Pérez quien sufre hostigamiento y acoso laboral por parte del supervisor escolar de la zona escolar 01 del nivel Secundarias Técnicas, Angel Ricardo Velázquez Virgen, quien el pasado 3 de junio llegó al salón 11 para notificarle que tenía que retirarse de la escuela por orden del Organo Interno de Control y le informó que afuera estaba una patrulla para detenerla apenas traspasara la puerta de acceso a la escuela secundaria Técnica Número Uno, de Pachuca.

Y. en efecto, al día siguiente la misma patrulla y el supervisor le negó el acceso a la escuela.

¿Por qué el acoso en contra de Cortés Pérez?

Esta represalia se deriva del apoyo que la maestra ha brindado a una denuncia por acoso sexual, en perjuicio de una alumna.

Alumnos, ex alumnos, padres de familia han lanzado un llamado al gobernador Julio Menchaca Salazar, al presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, al secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdéz, al colectivo Brujas del Viento Mercadita Las Insurgentes Feministas Protesta, para actuar en favor de la docente que hoy sufren represalias de las autoridades educativas por defender una causa que considera justa.

En una misiva difundida en las redes sociales para alzar la voz por la maestra Elena Cortés, cuestionan: ¿cómo es posible que una maestra que ha dedicado su vida a enseñar, hoy sea tratada con desprecio y humillación?

Todo es aún más grave porque esa represalia ocurre derivada del apoyo que la maestra Elena ha brindado a una denuncia por acoso sexual. Es inaceptable que por alzar la voz y estar del lado correcto, ahora se le castigue.

Si algún colectivo de mujeres, defensoras de derechos o comunidad educativa puede unirse a esta causa ¡ADELANTE! Su respaldo es urgente y necesario. La lucha por la justicia y la dignidad no puede quedar en silencio.

Y añaden:

No podemos permitir que el poder se utilice para amedrentar, para silenciar, para romper la dignidad de quien quiere proteger y cumplir su labor.

La  misma afectada con estas acciones, pide en una carta pública:

Hago del conocimiento de todos ustedes para que se realice una investigación clara, honesta y basada en la verdad y no con mentiras y corrupción en donde se apoye a los intereses de algunas personas.

He ahí, una tarea más para el titular de la SEP, Natividad Castrejón, que desde su espacio lucha por que las cosas se hagan de manera correcta, se acabe con las injusticias y los abusos en todos los planteles de la entidad.

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de HGONLINE.

ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page