Balcón Político: Acciones para atender el problema del agua
- liliana820
- 10 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
Para que nos vayamos dando idea del tiempo que tomará resolver el problema de desabasto de agua potable en la Ciudad de México (CDMX), Estado de México (Edomex) e Hidalgo, hay que tomar en consideración lo declarado por la nueva jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, quien anticipó que tomará por lo menos tres sexenios más resolver este sensible problema que aqueja a más de 20 millones de habitantes de la zona metropolitana.
En la reciente instalación del Gabinete del Agua, convocado precisamente por la ex delegada de Iztapalapa, participó en representación del gobernador Julio Menchaca Salazar, el titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Servicios Intermunicipales (CAASIM), Juan Evel Chávez Trovamala.
No se sabe todavía si hubo planteamientos del representante hidalguense, respecto de los problemas que padecemos en Hidalgo y particularmente en la zona metropolitana, por la escasez del vital líquido, cuyo problema quizá hoy no esté en las prioridades de la ciudadanía, gracias a las constantes e intensas lluvias que no sólo han resuelto el problema de sequía, sino que han sobrepasado la capacidad de embalse de nuestras principales presas.
Las intensas lluvias de temporada, que han reducido sensiblemente los problemas de sequía que padecimos semanas atrás, no deben ser pretexto para desatender la falta del vital líquido que sufrimos meses atrás y que convirtieron el tema en un asunto de seguridad nacional, en todo el país.
Precisamente y derivado de esta situación es que se ha creado el Gabinete del Agua, en el que participarán los gobiernos federal, estatales y municipales, de la zona metropolitana, para atender los problemas comunes y los particulares, como ocurre en Hidalgo, con la inundación de zonas de cultivo con aguas negras prevenientes del Valle de México.
Ya la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha hablado en sus cien acciones iniciales de gobierno, respecto de la limpieza del cauce del río Tula y limpiar la que todavía sigue siendo la región más contaminada del país.
Que el gobierno federal y los de Hidalgo, Edomex y la CDMX, estén representados por ejecutivos emanados de un mismo partido (Morena), hace pensar en que se salvarán las trabas que antes se encontraron cuando el gobierno federal lo representaba un partido y los de las entidades otros.
Por eso es alentador que desde el gobierno federal y el de la CDMX se tomen acciones inmediatas para atender este sensible asunto que es el abasto de agua para toda la zona metropolitana, sin perjudicar a uno y otro estado, como se pretendía (¿o se pretende aún?) hace con Hidalgo, cuando se propuso llevar agua de nuestro territorio a la CDMX, para resolver su déficit a costa de los hidalguenses.









Comentarios