Balcón Político: Ahora vinculan a ex funcionaria con la trama de corrupción
- liliana820
- 7 nov 2023
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
Tanto la Secretaría de la Contraloría como la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), siguen rascando en las cuentas de municipios y dependencias del gobierno de Omar Fayad Meneses, para detectar diversas irregularidades en la disposición de los recursos del pueblo, como el anuncio hecho recientemente por la ASEH que hizo observaciones diversas por más de 700 millones de pesos y apenas ayer se vinculó a proceso a una funcionaria de la Secretaría de Hacienda, que fue cercana colaboradora de la ex secretaria de Finanzas, en el gobierno anterior.
Ella, Verónica “N”, era coordinadora de Planeación en la Secretaría de Hacienda (nombre que se puso en esta gestión a la antes Secretaría de Administración y Finanzas) y se le responsabiliza de haber autorizado recursos por 12 millones de pesos para la implementación de un sistema de protección y vigilancia de obras y acciones, solicitado por el ex Contralor, César Mora, hoy prófugo de la justicia.
La funcionaria fue detenida el 31 de octubre pasado y apenas ayer vinculada a proceso, mientras su ex jefa, la tesorera de Omar Fayad, reside en la ciudad de Houston, Texas, en los Estados Unidos de Norteamérica. Por cierto, ella también fue acusada de adquirir predios del gobierno a muy bajo precio y donar terrenos a sus parientes para la construcción de diversas obras.
Parece que esta trama no tiene fin y cada vez aparecen más personas vinculadas con manejos turbios desde sus respectivos encargos en las diversas áreas del gobierno y también en las presidencias municipales, cuyos titulares se han visto envueltos en la denominada “Estafa Siniestra” y algunos de ellos no han regresado lo que de mala manera se les entregó para participar en esta trama de transas y saqueo a las arcas municipales.
Otro que reapareció en la escena es el ex alcalde de Mineral de la Reforma, el panista Raúl Camacho Baños, quien ya había sido encarcelado y ahora enfrentará otra investigación por no comprobar la erogación de nueve millones de pesos, durante su gestión.
También están en la trama de la “Estafa Siniestra” los alcaldes de Singuilucan, Tepeji del Río, Huautla, Epazoyucan, Pisaflores y Nopala de Villagrán. El caso de Tula no se vincula con la Estafa Siniestra, pero al ex presidente se le encarceló luego de acusársele de malversar alrededor de 60 millones de pesos.
Precisamente por esta trama, han sido encarcelados ya el ex subsecretario de Finanzas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Pablo “N” y el ex Oficial Mayor del gobierno estatal, Martiniano “N”.
Y, mientras tanto, el jefe de todos ellos, el ex gobernador Omar Fayad Meneses, se ha vuelto “verde” y por lo pronto este fin de semana será la figura estelar como DJ en un evento que se celebrará en el autódromo de Pachuquilla.









Comentarios