Balcón Político: Al nuevo gobierno: “no habrá segunda oportunidad” | Carlos Camacho
- liliana820
- 1 sept 2022
- 2 Min. de lectura
Julio Menchaca Salazar no esperó hasta el 5 de septiembre (fecha en que rendirá protesta como gobernador de Hidalgo) para presentar a quienes el acompañarán durante los próximos seis años de gestión y a todos les advirtió, como lo había anticipado en campaña: “no habrá segunda oportunidad para nadie”, incluido él que promoverá la revocación de mandato como una herramienta ciudadana para decidir si ha hecho bien o deberá dejar el encargo en un determinado tiempo.
A quienes insisten en echar abajo la elección del pasado 5 de junio, les anticipó que no hay un mecanismo que impida que asuma la titularidad del poder ejecutivo estatal el próximo lunes, pues hay una diferencia de 32 puntos con respecto de su más cercana competidora, que es la diputada federal y secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alma Carolina Viggiano Austria.
La autoridad electoral federal decidió de último momento, ayer, posponer la resolución con respecto a la impugnación hecha por la coalición “Va por Hidalgo”, que intenta por todos los medios legales anular los comicios del pasado 5 de junio, algo que se antoja simplemente imposible.
La bancada de Morena en el Congreso local, hizo circular un comunicado al respecto, firmado por el diputado Andrés Caballero Zerón, mediante el que hacen votos porque los integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “respeten la decisión de 650 mil hidalguenses que a través de su voto directo, libre y secreto, se pronunciaron por un cambio en el estado de Hidalgo, después de 93 años de malos gobiernos emanados de un solo partido político: El PRI”.
También se refieren a una presunta reunión entre el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, presidente de la Sala Superior del TEPJF y Carolina Vigíanos, unas horas antes de la discusión del proyecto correspondiente a la elección del estado de Hidalgo.
Por ese hecho solicitaron al magistrado “abstenerse de participar en la votación del proyecto de sentencia en torno a la elección del Estado”.
La propia Viggiano Austria, a través de sus redes sociales, acusó al gobierno de Morena de las tareas de espionaje en su contra e insistió en que hubo serias irregularidades durante el proceso para la renovación del poder ejecutivo en Hidalgo, que afectaron a la originaria de San Juan Ahuehueco.
En el contexto de la expectación previa al anuncio del gabinete legal y otros colaboradores más de Julio Menchaca, también se difundió en las redes que en horas renunciaría a su cargo el procurador General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Alejandro Habib Nicolás, quien rindió protesta el año pasad para un periodo de siete años.
Su lugar lo ocuparía de manera interina, Santiago Nieto Castillo, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y asesor de Menchaca Salazar, para el recién concluido proceso de entrega-recepción.









Comentarios