Balcón Político: Alarmante aumento en el consumo de cristal
- liliana820
- 29 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
El Centro de Integración Juvenil-Hidalgo (CIJH), lanzó una “alerta estatal” por el creciente consumo de drogas, particularmente de “cristal”, lo que ocurre debido a la “disponibilidad, accesibilidad y la permisividad social”, que ha provocado un aumento en un 600 por ciento.
Los doctores, Christian Auhed Hernández y Alberto Jonguitud Falcón, director del CIJ y presidente del Patronato del mismo organismo, lanzaron un spot televisivo, como parte de su campaña permanente para la prevención en el consumo de productos nocivos para la salud como el tabaco, alcohol, mariguana, cocaína o “cristal”, que es el producto de mayor consumo en los menores y jóvenes, de acuerdo con estadísticas presentadas en conferencia de prensa.
El panorama epidemiológico en el consumo de drogas (enero-junio 2024) y el de las adicciones en Hidalgo indica que el consumo de alcohol se ubica en primer lugar; segundo el tabaco; tercero la mariguana y en cuarto sitio el “cristal. Hace 15 años no se reportaba ni una sola persona que consumiera “cristal”.
Hoy, la mitad de los pacientes que atiende el CIJ-Hidalgo, ha consumido alguna vez en su vida “cristal”, lo que ha desplazado al uso de cocaína y el consumo de diversas drogas se vuelve más accesible y disponible el cristal que la cocaína.
Actualmente, el CIJ ha atendido a cinco mil personas; el CIJ-Pachuca en 2004 reportaba cero casos de consumo de “cristal” y del 2016 al 2024 seis de cada diez pacientes aceptaron haber consumido esta droga alguna vez en su vida.
Pero imagínate.
El aumento ha sido del 600 por ciento, por encima de la cocaína y otras drogas y los municipios considerados “focos rojos”, son Pachuca, Tulancingo, Cuautepec de Hinojosa, Mineral de la Reforma, Tizayuca, Tepeji del Río, Tezontepec de Aldama, Ixmiquilpan y Huejutla (con un marcado consumo de alcohol).
Actualmente los 120 CIJ en el país (tres de ellos en Hidalgo: Pachuca, Tulancingo y Tula), atiende a 36 mil pacientes, cinco mil de ellos en Hidalgo.
Además del spot con un mensaje preventivo y de apoya, es importante la difusión con mensaje de prevención y en este proceso el sector educativa juega un papel fundamental, pues es importante difundir mensaje sobre el riesgo para la salud y un problema social que deriva del uso de diferentes drogas.
Por eso, es relevante fortalecer tareas de difusión en las 6 mil 059 escuelas de educación básica distribuidas en los 84 municipios de la entidad.
Vale, acotar, que por estas tareas que realizan en los CIJ y su patronato, no hay cobro alguno, sino que se trata de una tarea altruista que desarrollan los galenos Christian Ahued y Alberto Jonguitud.
Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de HGONLINE.









Comentarios