top of page

Balcón Político: Alejandro Enciso y su rechazada propuesta

  • liliana820
  • 13 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho

Los diputados locales, Alejandro Enciso Arellano y Roberto Rico Ruiz, propietario y suplente, en la LXV Legislatura, intentaron, sin éxito, llevar al pleno la iniciativa de Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y de Salvaguarda de los Derechos para el Ejercicio del Periodismo”, tras el rechazo principalmente de los defensores de derechos humanos.

El ex priista, ex del GPI y ahora neomorenista, Enciso Arellano, convocó a una reunión esta mañana en la sede del Poder Legislativo, para buscar el consenso de periodistas y defensores de los derechos humanos, para abrir un periodo extraordinario, con el propósito de aprobar los ajustes a la ley a debate, con el propósito de crear el Consejo Consultivo correspondiente.

Pero fue aquí donde las inconformidades salieron a relucir, pues periodistas y defensores de los derechos humanos, cuestionaron las razones para incluir en dicho consejo a representantes del gobierno y del poder legislativo, cuyos representantes son, la mayoría de las veces, los principales agresores de periodistas y defensores de los derechos humanos.

Cuestionaron también la inclusión del Coordinador de Comunicación Gubernamental del Poder Ejecutivo Estatal, independientemente de quien lo represente y demandaron volver a analizar dichas reformas, con tiempo, sin prisas y que se tome en cuenta la participación de los representantes de los medios informativos y de los organismos defensores de los derechos humanos.

Roberto Rico, consideró que era impostergable la aprobación de dichas reformas, pues han pasado 12 años sin entrar en vigor, por no contar con una ley reglamentaria y no tener un consejo consultivo.

Pero ni los argumentos de su compañero Alejandro Enciso, ni los propios fueron suficientes para convencer a los asistentes, respecto de la urgencia por aprobar las reformas propuestas.

Los representantes de organismos defensores de derechos humanos, fueron los más radicales y además de exponer sus propias experiencias con respecto a las agresiones recurrentes de las instituciones gubernamentales, se quejaron de no haber sido convocados a la reunión de hoy, y si estuvieron presentes fue porque se enteraron por otras vías, no por invitación de los legisladores.

Así que la pretensión de los legisladores de abrir un periodo extraordinario para aprobar las reformas planteadas, quedará para la siguiente legislatura, pues el consenso fue que no se aprobara y se abrieran mesas de discusión para fortalecer las reformas, con la opinión de periodistas y defensores de los derechos humanos.

Por cierto, en la reunión, pasaron por alto que el primer promotor de la ley comentada hoy, fue el entonces diputado local del PRI, Onésimo Serrano González y, en efecto, quien la retomó años después fue Roberto Rico Ruiz.

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de HGONLINE.

ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page