top of page

Balcón Político: 'Alito', Moreira y Viggiano van camino al Senado

  • liliana820
  • 23 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho


En el año 2020, se aprobaron reformas a las Leyes Generales de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como de Partidos Políticos, que permiten las reelección de diputados federales hasta por tres veces consecutivas y de senadores por una vez, y esa circunstancia es aprovechada por 433 de los 500 diputados federales que presentaron su carta de intención para reelegirse en el 2024, incluso algunos priistas como Alejandro Moreno, Rubén Moreira y Carolina Viggiano, juegan doble, pues buscan la reelección en la Cámara de Diputados, pero también van por una senaduría.

Si la ley no lo prohíbe, está permitido. Y así, personajes como el diputado federal Augusto Gómez Villanueva, con 95 años a cuestas, busca la reelección y eso que ha sido diputado seis veces, desde 1964.

En este arreglo cupular, entre los partidos del Frente Amplio por México (FAM), recién rebautizado como coalición “Fuerza y Corazón por México”, sus dirigentes se habrán dado cuenta que su precandidata presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz, no prende y parece condenada a la derrota y se han preocupado más por el reparto de escaños por la vía fácil, la de la representación proporcional y se han asegurado un lugar en su lista nacional.

Así, Alejandro Moreno (PRI), Marko Cortés (PAN) y Jesús Zambrano (PRD), parecen encaminarse al Senado de la República. Aunque, el dirigente priista, también registró su intención de reelegirse como diputado federal, igual que el matrimonio formado por Carolina Viggiano Austria y Rubén Moeira Valdés.

Y es muy probable que Carolina Viggiano encabece la primera fórmula de candidatos al Senado de la República, por la vía de la mayoría relativa. Es decir, tendrá que hacer campaña en busca de los votos de sus conciudadanos.

Vale recordar que ya fue candidata al gobierno y perdió casi tres a uno con el abanderado de Morena, Julio Menchaca Salazar. Y hoy, el PRI no goza de la simpatía mayoritaria, por lo que sus posibilidades de ganar espacios de mayoría relativa son mínimas, sobre todo en la contienda por senadurías y diputaciones federales.

En lo local, su apuesta será por algunos de los 18 distritos electorales locales y en la suma de votos, algunos de los 12 espacios de representación proporcional, además de algunas presidencias municipales.

De ahí que la cúpula de ese partido, haya tomado los primeros lugares de las plurinominales para asegurarse su continuidad en la vida política, bien en la Cámara de Diputados o en el Senado, si los votos les son suficientes para ello.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page