top of page

Balcón Político: Amenaza de despido masivo en gobierno | Carlos Camacho

  • liliana820
  • 24 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Seguramente muchos funcionarios de alto nivel y empleados del poder ejecutivo estatal, no pudieron conciliar el sueño anoche, luego de enterarse de la circular 019, emitida por Francisco Javier Hernández Colunga, director general de Desarrollo de Personal y Profesionalización, dirigida a secretarias, secretarios, procurador de justicia y titulares de organismos públicos descentralizados para pedir que a más tardar el 29 de agosto, presenten su renuncia e incluyan a jefes de departamento, subdirectores, directores, directores generales y subsecretarios.

En las redes sociales vino una cascada de comentarios, la mayoría reprochando la actitud del gobierno, si acaso era cierta o no la circular y anticipando que de ningún modo presentarían su renuncia y en todo caso, esperarían a ser dados de baja para proceder legalmente en contra del patrón, en este caso, el gobierno estatal.

Primero habría que establecer si en realidad dicha circular es real o es “fake news” y si en todo caso ya se había dado conocimiento a los destinatarios de dicha decisión.

Se supo que, efectivamente, se elaboró un “borrador” con el contenido del texto en comento, pero no se había enviado a ningún funcionario de ningún nivel de gobierno, por lo que “no es oficial”, comentó un funcionario del poder ejecutivo, que pidió guardarse en el anonimato.

Lo que también se conoció es que, quien habría filtrado la circular 019, fue el secretario de la Política Pública, José Luis Romo Cruz, no se sabe con qué propósito, si acaso en el afán de advertir a los eventuales afectados con esa decisión o para quedar bien ya no con su jefe actual, sino con quienes entrarán a partir del 5 de septiembre.

Además, se dijo, el gobernador Omar Fayad Meneses, dispuso cancelar la circular y dejar que sean las nuevas autoridades, las que decidan la suerte laboral de miles de trabajadores del poder ejecutivo.

Aunque, se sabe que quienes sí dejarán sus cargos, con o sin circular, son los secretarios, subsecretarios y directores generales.

Los demás niveles continuarán o no, por decisión de sus nuevos jefes.

De hecho, respecto de la famosa circular 019, se filtró un “machote”, para ser llenado por el empleado o funcionario que deberá renunciar a su cargo, conforme a la fracción 1 del artículo 40 de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Gobiernos Estatal y Municipales, así como de los Organismos Descentralizados.

Así que, si es real el anuncio o no, por lo pronto generó reacciones de preocupación y enojo, sobre todo porque al principio de este agonizante gobierno, hubo una cancelación de plazas con el argumento de adelgazar el obeso aparato burocrático.


ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page