Balcón Político: ¿Animarán los candidatos a la participación ciudadana?
- liliana820
- 18 mar 2024
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
Las autoridades electorales pretenden que el 2 de junio próximo, acudan a las urnas un promedio del 70 por ciento a nivel federal y 60 por ciento a nivel estatal, pero eso dependerá, en gran medida, del trabajo que realicen los candidatos a los más de 20 mil puestos a elegir, para convencer a los ciudadanos a acudir a las urnas en un México donde la desconfianza hacia los partidos y candidatos es un factor que hace temer en el fantasma del abstencionismo.
Por lo que se refiere a nuestro estado, es claro que la ciudadanía estaría más interesada en saber quiénes son candidatos a diputados locales y, sobre todo, los candidatos a presidentes municipales y en función de su historia, será como les den su aval o los rechacen el día de los comicios.
Pachuca, es un ejemplo claro de lo anterior y si bien el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) como partido lleva ventaja de cara a las elecciones próximas, sí importa quién lo represente en la contienda y quiénes serán sus adversarios.
Jorge Hernández Reyes, un joven empresario, que fungió como subsecretario de Obras Públicas, fue el elegido desde hace más de un año y desde entonces se le ha tratado de presentar como un rostro nuevo, sin cola que le pisen, y de ese modo convertirlo en un candidato ganador. Lo que no se ha logrado del todo.
Enfrente, la coalición PRI, PAN, PRD, también confirmó lo que desde hace meses se anticipaba, que el candidato será el empresario de la construcción, Benjamín Rico Moreno, quien a pesar de ser desbancado en la contienda anterior para el mismo cargo, no se durmió en sus laureles, siguió trabajando en barrios y colonias, donde apoyó con diversas obras, programas sociales y hasta carnavales, ha mantenido la cercanía con la gente.
Es, además, antagonista del actual presidente, a quien muchos responsabilizan del caos creado en la ciudad, con deficientes servicios como el de la recolección de basura, bacheo y hasta de la inseguridad que padece la ciudadanía.
El Verde Ecologista de México, no tiene mucha tela de donde cortar y postulará a su ex candidato a gobernador, José Luis Lima Morales, quien insiste en mantenerse como la mejor oferta política para los pachuqueños, ahora buscará ser el alcalde de Pachuca, con la bandera del partido del tucán.
El Partido del Trabajo, el de Gerardo Sosa Castelán, postulará al ex rector y ex diputado local, Humberto Veras Godoy, un galeno con prestigio ciudadano, pero con poco o casi nulo capital político, supeditado a las ordenes de su jefe y pocas posibilidades de hacerle mella a los dos punteros Jorge Hernández y Benjamín Rico.
El ex futbolista del equipo profesional Tuzos del Pachuca, Angel Castañeda, será el representante de Movimiento Ciudadano (MC) y desde ahora se anticipa que por la poca presencia de su partido, quedaría en último lugar.
Pero, en todos los casos, será interesante saber qué tanto la ciudadanía conoce a sus candidatos, sabe sus historias, para así tomar la mejor decisión y darle su voto de confianza a quien considere que en el pasado no lo ha defraudado o que si es nuevo en estas lides, genera la esperanza de que las cosas serán diferentes. Ya se verá.









Comentarios