Balcón Político: Anulación de Elecciones en Cuautepec, por Culpa de “Gobiernos Neoliberales”
- liliana820
- 5 ago 2024
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
Culpar a los gobiernos neoliberales” de todos los males que aquejan a nuestro país, le ha funcionado durante seis años al presidente Andrés Manuel López Obrador, pero ese discurso no podrá aplicar en su sucesora, Claudia Sheinbaum los próximos seis años, como tampoco les queda a los legisladores locales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que usan ese mismo argumento para criticar a los culpables de que el Tribunal Electoral de Hidalgo (TEEH) anulara los comicios del pasado 2 de junio en el convulso municipio de Cuautepec de Hinojosa, donde ganó el candidato de la alianza Morena-Panalh, Jorge Hernández Araus.
Este fin de semana, los tres magistrados del TEEH, anularon los comicios del 2 de junio pasado en Cuautepec, debido a que durante la jornada electoral, grupos armados destruyeron material electoral, hurtaron paquetes electorales, lo que impidió el cómputo de 36 de los 74 paquetes, por lo que se anuló el triunfo de Jorge Hernández Araus, al considerar los magistrados del TEEH que el 31 por ciento de los paquetes electorales presentaron falta de certeza y se supero el umbral del 20 por ciento necesario para anular la elección.
Ayer mismo vinieron las reacciones tanto del candidato ganador, Hernández Araus y de los legisladores de Morena, en los que se incluye a los ex priistas, que se convirtieron en Grupo Plural Independiente (GPI) y ahora se han sumado a Morena.
El primero acusó que esta decisión sienta “un precedente en favor de la violencia, de la ilegalidad y de aquellos que han buscado siempre servirse del pueblo y no servirle a él”. Y advirtió que irá hasta la última instancia para revocar el fallo del TEEH y “salvaguardar la decisión de las y los cuautepequenses”.
De su lado los 16 legisladores que se asumen como integrantes del grupo parlamentario de Morena señalaron en un comunicado que la anulación de los comicios del 2 de junio, “es una muestra de que los gobiernos neoliberales se niegan a abandonar el poder” y también “han atentado contra la voluntad del pueblo y el uso de la fuerza pretende frenar la Transformación en Cuautepec”.
“En Morena rechazamos contundentemente la violencia y la anulación del triunfo del pueblo, a través de nuestro compañero diputado Hernández Araus”, dicen los 16 diputados firmantes que, por lo que se lee, siguen con el ya desgastado discurso de culpar a “gobiernos neoliberales”, sin dar más argumentos ni nombres de quienes ellos consideran los causantes de la crisis que padece Cuautepec, ubicado entre los municipios con mayor número de “piquetes” a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el país a manos de los huachicoleros.
A menos que culpen al alcalde priista, Manuel Fermín Rivera Peralta, que antes de ser alcalde ha sido funcionario del gobierno y “apaga fuegos” en las regiones del Valle del Mezquital y la huasteca, durante los gobiernos priistas, en su calidad de director de Gobernación en ambas zonas.









Comentarios