Balcón Político: Aprueban reformas, pero sin consenso
- liliana820
- 26 dic 2022
- 2 Min. de lectura
La semana pasada, el pleno del Poder Legislativo loca, aprobó con dos terceras partes del total de legisladores, reformas a la Constitución Política del Estado de Hidalgo en materia electoral, de las que sobresale la reducción de cuatro a tres años del periodo de los presidentes municipales, con la posibilidad de reelegirse por un periodo más.
Además, con dichas reformas legales, se busca empatar las elecciones para los comicios del año 2030, mediante el establecimiento de un periodo de dos años al frente del gobierno del estado, para quien resulte electo en los comicios del 2028.
Dichas modificaciones, fueron aprobadas con 20 votos a favor, de los cuales sólo nueve del grupo parlamentario de Morena, avalaron las nuevas disposiciones que modifican sustancialmente el escenario político electoral.
Para justificar los ajustes, el diputado Jorge Hernández Araus, coordinador de la bancada de Morena, dijo que la elección concurrente será un factor de ahorro y de un manejo racional de los recursos, además de que estos cambios incentivarán la participación de la sociedad en la toma de decisiones colectivas.
Históricamente, el partido en el poder y con mayoría en el Congreso local, ha hecho los ajustes que considera con el argumento de ahorrar recursos, aunque en el fondo lo hacen para fortalecerse y sostenerse en el poder, como en su oportunidad lo ha hecho el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Hoy Morena es mayoría en el congreso y tiene el poder ejecutivo, con lo que puede hacer los ajustes que a su interés convenga y po9r lo pronto quiere volver a los periodos de gobierno municipal, que eran de tres años tradicionalmente; llama ala atención el ajuste a la elección de gobernador en el 2028.
Ya en el 2011 hubo un proceso corto de gobierno, pues el titular del ejecuti8vo estatal duró en el cargo del 1 de abril del 2011 al 4 de septiembre del 2016, es decir cinco años y cinco meses, para hacer coincidir el calendario electoral con los comicios de diputados locales y ayuntamientos, en el 2016.
Aunque esta vez habrá un gobierno que sólo durará dos años, del 2028 al 2030.
De acuerdo con Hernández Araus, quien resulte ganador de esa elección de gobernador, asumirá el poder el 5 de septiembre del 2028 y concluirá el 4 de septiembre del 2030, con lo que, de acuerdo con los argumentos de esta propuesta, es que en el 2030 se empaten por completo las elecciones locales con las federales.









Comentarios