Balcón Político: Aspirantes de Morena, se someterán a las Encuestas
- liliana820
- 25 ago
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
Dicen los incrédulos que las encuestas no son confiables, pues, regularmente, benefician a quien las paga, pero con todo y eso en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), será el método que se aplicará en los comicios del 2027, 2030 y “los que vengan”, como afirmó en su visita a Pachuca, la presidenta de ese partido, Luisa María Alcalde Luján.
Nadie podrá exigir, si no le favorece el sondeo, los resultados, para verificar que el ganador sea otro, como ha venido ocurriendo desde que el partido oficial, es una aplanadora electoral.
Quien pretenda ser candidato para el 2027, se sujetará a esa regla y no podrá chistar ni reclamar nada, si es que la encuesta no le favorece y se le argumentará que, por encima de los intereses personales, están los de la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
La joven historia de Morena, al menos en Hidalgo, nos ha mostrado que las encuestas no han sido lo confiables que se pretende y han generado inconformidad de quienes, aún con la aceptación ciudadana, pierden ante un personaje poco o nada conocido.
Aquí es donde se pone en duda la encuesta como fórmula confiable de selección de los perfiles para contender por un cargo de elección popular.
El proceso más reciente, provocó no sólo dudas sobre el método, sino que se sumaron quejas y denuncias por la presunta venta de candidaturas, lo que recurrente y sistemáticamente ha negado el presidente estatal, Marco Antonio Rico Mercado.
El caso más demostrativo ocurrió con una aspirante a candidata a presidenta municipal en el municipio de Singuilucan, quien exhibió audios respecto de la charla con un “representante” de Morena, encargado de esas tareas: vender candidaturas.
El partido oficial, que se perfila como ganador, según las encuestas, en 15 de los 17 estados donde se renovará el poder ejecutivo estatal, sólo está en riesgo Aguascalientes y Querétaro; también se vislumbra como triunfador en la mayoría de los 300 distritos electorales federales y en la mayoría de los congresos locales y los municipios que se renovarán.
En Hidalgo, quien quiera jugar, se ajustará a las reglas establecidas y ratificadas por Alcalde Luján, y las encuestas decidirán quienes serán sus candidatos a las siete diputaciones federales, 18 diputaciones de mayoría relativa y 84 ayuntamientos.
Eso sí, todos saben que los ganadores de las encuestas, habrán superado la prueba más difícil, en el entendido de que la cita con las urnas, será un mero trámite, si se considera que las encuestas dan considerable ventaja a Morena para las elecciones del 2027.
Los berrinches no serán suficientes para poner en riesgo la fortaleza de Morena, por lo menos de aquí al 2030.
Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de HGONLINE.









Comentarios