Balcón Político: Así opinan aquí y en Guatemala
- liliana820
- 31 ene 2023
- 2 Min. de lectura
Dos lectores permanentes de este espacio expusieron sus opiniones con el tema abordado ayer, con relación al diferendo entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el Instituto Nacional Electoral (INE) y vale la pena retomar sus comentarios, pues reflejan el sentir de dos personas que radican en puntos muy distantes, pero que en política parecen sufrir los mismos males.
Martín Lemus, es un joven estudiante de ciencias de la comunicación en la Universidad de Guatemala y gusta de analizar los temas relacionados con el desarrollo político de su país que, desde su óptica, se asemejan mucho al de nuestro país, especialmente en lo malo- Dice, por ejemplo, que allá también hay dos casos de plagio de tesis, una del fiscal general del Ministerio Público y otra del candidato presidencial en el 2015, Manuel Valdisos, quien además fue involucrado en el caso Odebrecht y luego de enfrentar las acusaciones, salió libre y volvió a Guatemala donde la gente ahora lo alaba.
Agrega, luego de ver la información que se genera en México con respecto al INE y su confrontación con el gobierno mexicano y el partido en el poder, que en Guatemala y México, los mismos problemas sociales nos acechan y la misma politiquería también nos está gobernando a los dos.
Más cera, aquí en Pachuca, otro lector que pide omitir su nombre, dice, textual: Si analizamos quiénes son los que ejecutan el trabajo esencial el día de la elección, nos damos cuenta que son los propios ciudadanos los garantes de la democracia, no es el INE y sus integrantes los que realicen el trabajo duro y responsable que sí hace la gente en cada una de las urnas receptoras de los votos. Otra consideración, textual:
Hasta la fecha no he visto en ningún consejo general del INE, antes IFE, un representante de los pueblos originarios por ejemplo, Ah, pero claro que sí exigen por ley que los partidos políticos postulen personas con esos perfiles.
En los hechos, desprecian a aquellas personas que no reúnen el prototipo de los centroeuropeos. Tienen la idea aferrada de que ellos, los guëros de ojos de color deben ser quienes nos digan qué y cómo hacerlo. Para rematar sostiene:
Ya no estamos en la época feudal, ni en una monarquía. México es una democracia y como tal la tenemos que hacer valer. Nadie nos va a dar lo que nosotros no exigimos como ciudadanos libres, razonables e independientes…
En su conferencia de prensa, AMLO arremetió de nuevo conta el presidente del INE, Lorenzo Córdova, a quien calificó como “un servidor público sin principios, sin ideales, un farsante” y agregó que “el INE está tomado desde hace mucho tiempo por los conservadores”.









Comentarios