Balcón político: Aumenta la inseguridad y huachicoleo en Hidalgo
- liliana820
- 24 may 2023
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
Esta madrugada, diferentes cuerpos de seguridad realizaron un operativo en el municipio de Tepeapulco, donde fueron detenidas 11 personas, asegurados siete vehículos, seis armas de juego, siete radios de intercomunicación, 10 celulares y droga; no obstante, Hidalgo ha perdido sitios entre los estados más seguros del país y el huachicol sigue siendo una de las principales actividades de los grupos delictivos.
El reporte de Seguridad Pública, indica que además a los detenidos se les aseguraron 75 cartuchos útiles, 700 gramos de yerba parecida a la mariguana y 35 dosis de droga sintética.
Es un golpe más a la delincuencia en Hidalgo, aunque eso parece no inhibir la actividad de los grupos dedicados a las actividades ilícitas y prueba de ello son las recurrentes ejecuciones de personas en distintos municipios de la entidad.
Además de la imparable actividad de los huachicoleros, quienes han visto mejorar su “negocio” debido al aumento de precios del petróleo, junto con las recesiones económicas, lo que ha exacerbado el problema y como consecuencia, el robo de combustible sufrió un aumento del 27 por ciento desde el primer semestre del 2021 hasta el primer trimestre del 2022.
Hidalgo registra la tasa más alta de robo de hidrocarburos por la gran demanda que hay en em mercado negro y los cárteles se han afianzado en este negocio como una forma de diversificar sus fuentes de ingreso más allá del narcotráfico.
Grupos delictivos como La Familia Michoacana, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Zetas y Pueblos Unidos han sentado sus reales en territorio hidalguense y aunque los conflictos entre estos grupos son comparativamente raros en Hidalgo, sus actividades presentaron un incremento del 34.2 % en la tasa de crímenes de la delincuencia organizada, durante el año 2022.
La tasa de extorsión presentó un aumento del 112 por ciento y del 20.4 por ciento en la tasa de delitos mayores, lo mismo que la tasa de homicidios que se elevó un 14 por ciento en el 2021 y tuvo un ligero descenso el año pasado, con 12.4 por ciento.
Todos estos datos son resultado del índice de Paz en México, 2023, que elabora el Instituto de la Economía y la Paz, que muestra una caída de Hidalgo entre los estados más seguros del país, que nos colocaba en el número cinco y ahora bajamos al seis.
No es alentador, para nada, pero por lo menos ahora las autoridades encargadas de la Seguridad Pública, reconocen la presencia de grupos de la delincuencia organizada, y no como en el anterior sexenio que negaban que existieran aquí y en el caso de los ejecutados, afirmaban que se trataba de personas asesinadas en los estados vecinos y sus cuerpos eran tirados en nuestro territorio.









Comentarios