top of page

Balcón Político: Aumenta la PEA pero también la población subocupada

  • liliana820
  • 29 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho


De septiembre del 2022 a septiembre del 2023, la Población Económicamente Activa (PEA) en Hidalgo aumentó al pasar de un millón 466 mil 506 a un millón 530,191; aunque, en el mismo período, también se incrementó la población subocupada, que pasó de 102,916 a 169,082 personas mayores de 18 años; también se sumaron 19,684 a la Población No Económicamente Activa (PNEA), que llegó a un millón 009,200 mil.

Estos son los datos que arroja la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); del trimestre julio-septiembre del 2023, que precisa que de las 57 mil 525 personas que se sumaron a la PEA, 26 mil 593 lo hicieron en las actividades primarias (agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca.

Otras 24 mil 540 lo hicieron en la manifactura y 13 mil 243 en los micro negocios.

Aunque la Población Subocupada, pasó del 2.3 al 2.6 %. En el caso de los hombres, llegó a 885 mil 888, es decir, 41 mil 402 personas más; en las mujeres la cifra fue de 22 mil 283.

Por otro lado, la tasa de participación económica de la población hidalguense, mayor de 15 años, llegó al 60.3 %, apenas un 0.5 % más entre septiembre del 2022 y septiembre del 2023.

A la población ocupada, que en el 2022 era de un millón 490 mil 249 personas, se sumaron otras 57 mil 325, con 35 mil 420 hombres y 22 mil 105 mujeres. De este total, el 63.1 % son subordinados, es decir que perciben un salario y dependen de un patrón; y, 26.7 % trabajan por cuenta propia.

El sector comercio, que representa el 19.7 % de la PEA, sufrió un descenso de 25 mil 845 personas; en cambio al de los servicios generales (que representa el 10.3 % de la PEA), se sumaron 1,409 personas; el de los servicios sociales (que significan el 9.2 % de la PEA), registró con 20 mil 939 personas ocupadas.

De personas que laboran de 35 a 48 horas a la semana, se registró un incremento de 41 mil 076 y el porcentaje pasó del 37.2 al 38.5 %.

En Hidalgo, el sector productivo que más mano de obra capta es el agropecuario, pues representa el 77.9 % de la PEA, en el que hay 36 mil 563 personas más.

A nivel nacional, se reportó que la participación laboral femenina llegó al 46.4%, el nivel más alto reportado desde el 2005. Del 2022 al 2023, se elevó en un 1.6%.


ree


 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page