top of page

Balcón Político: Cae otro Mini pez, pero no los Gordos

  • liliana820
  • 31 jul
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), informó respecto de la captura del ex presidente municipal de Tepeji del Río, Salvador J.C., por su presunta participación en la denominada “Estafa Siniestra”, y el delito de peculado y uso ilícito de atribuciones, que le permitieron desviar más de 40 millones de pesos durante su gestión.

Cómo él, en lo que va de la presente administración, cuando se comenzó con la investigación del denominado maxi proceso, que inició el anterior encargado de despacho, Santiago Nieto Castillo y continua su sucesor, el otro encargado de despacho, Francisco Fernández Hasbun.

En enero de este año, el gobierno informó que hasta entonces se habían recuperado 104 millones de pesos de alrededor de dos mil millones que fueron utilizados de manera ilegal y de los que, al ex contralor, César Mora, se le adjudica el desvió de unos 500 millones de pesos.

Si grave fue el desvió de recursos, más lo fue haber simulado, por citar un ejemplo, la compra de insumos que se requerían en el 2020 para atender las demandas del sector salud en todo el estado, con el propósito de atender a los pacientes afectados por la pandemia del Covid-19.

Llama la atención de toda esta trama, que, del alrededor de 13 alcaldes de la administración pasada, que participaron en la Estafa Siniestra, no fueron vinculados a proceso por regresar parte de lo desviado.

Un ejemplo sobresaliente es el del ex alcalde de Tula de Allende, Manuel Hernández Badillo, quien pasó nueve meses en la cárcel y se acogí al criterio de oportunidad, para regresar 25 millones de los más de 600 millones que habría desviado de recursos extraordinarios otorgados por el gobierno estatal, como parte de la famosa Estafa Siniestra.

Otros que se beneficiaron de la misma forma fueron los ex alcaldes de Huautla, Epazoyucan, Pisaflores y Zacualtipán, que participaron en la trama, fueron requeridos por la autoridad, pero regresaron parte de lo desviado y evitaron su vinculación a proceso.

Pero, ellos son apenas parte de un gran entramado, urdido desde las alturas y son precisamente los funcionarios de alto nivel en el gobierno de Omar Fayad Meneses, sobre quienes hay acusaciones por este y otros casos que tienen que ver con perjuicio a los dineros públicos, que siguen libres y al parecer no hay mucha urgencia por detenerlos.

Efectivamente, el ex alcalde de Tepeji del Río, participó en la Estafa Siniestra, como una veintena más de funcionarios municipales y estatales, pero los orquestadores de este desfalco siguen libre y en la impunidad.

ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page