top of page

Balcón Político: Calor y baja captación de agua en las presas

  • liliana820
  • 7 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho

Para resolver el problema de falta de agua para los cultivos en las regiones de Tula y Actopan, se decidió enviar el líquido de la presa Taxhimay a La Requena y con eso paliar un poco el grave problema que provoca la escasez en la región; pero esa acción, afectó colateralmente a los productores piscícolas de Tepeji del Río que han perdido su producción de tilapia, que ronda las 480 toneladas anuales y que no se han alcanzado desde el año 2020.

La dramática disminución de los embalses asentados en territorio hidalguense, provocada por las altas temperaturas y la falta de agua, se torna dramática, a grado tal que, por ejemplo, la presa Vicente Aguirre, se encuentra al 0.6 de su capacidad total, con apenas 0.106 millones de metros cúbicos.

Los productores acuícolas que viven de la presa Requena, están decididos a cerrar carreteras y tomar oficinas gubernamentales, para hacerse oír por las autoridades, particularmente por las de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que ha hecho caos omiso a sus reclamos recurrentes.

La falta de agua para riego, ya provocó un enfrentamiento entre productores del Valle del Mezquital, en Ixmiquilpan, ha ocasionado bloqueos carreteros, como el recién ocurrido en la vía Pachuca-Actopan, a la altura de la comunidad de El Jiadhi.

De acuerdo con el reporte de hoy, emitido por la Conagua, el total de presas en Hidalgo, están a un 28 por ciento de su capacidad de embalse.

La presa Taxhimay, está al 54.7 por ciento; la Requena, al 5.2 por ciento; la Endhó, al 32.8 por ciento; la Rojo Gómez, al 27 por ciento y la Vicente Aguirre, al 06 por ciento. Sólo la presa “Fernando Hiriart Balderrama”, conocida como la presa Zimapán, está al 79.3 por ciento de su capacidad de embalse, con un millón 102.88 millones de metros cúbicos.

Por su algo faltara a la crítica situación que se forma con la combinación de escasez de agua y altas temperaturas, el pronóstico para hoy es de 37 grados Celsius para la región Otomí-Tepehua (donde hay incendios forestales); de 42 grados ´para la huasteca y de 31 grados para las zonas del Valle del Mezquital y Huichapan-Tecozautla.

El problema continuará en tanto sigan las altas temperaturas, mientras el ánimo ciudadano se vuelve irritable y desesperante, tanto para los habitantes de las zonas urbanas que reclaman la regularización del servicio de agua potable, como las de los productores del campo, que han visto reducido el reparto del líquido para irrigar sus tierras y en consecuencia, su producción se vuelve incierta, con los efectos negativos que ello conlleva.

ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page