top of page

Balcón Político: Covid, sequía y Escasez de agua

  • liliana820
  • 28 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

En los últimos días tres problemas se han acentuado en la entidad: escasez de agua en la zona metropolitana de la entidad, sequía severa en municipios hidalguenses y un creciente número de personas contagiadas por el SARs-Cov2, que parecía ir en decadencia y se esperaba que para el próximo año fuera una cosa del pasado.

Por lo que toca a la escasez de agua potable en barrios y colonias de Pachuca, Mineral de la Reforma y otros municipios conurbados, a los que atiende la Comisión de Agua y Alcantarillado, de Servicios Intermunicipales (CAASIM), han reportado hasta dos semanas sin el vital líquido y en algunos casos, la desesperación de los usuarios, ha llegado a las protestas y cierres carreteros o plantones frente al palacio de gobierno, para demandar atención de las autoridades y la regularización del servicio.

A pesar de la respuesta de las autoridades, el problema continúa en varios sitios de la zona metropolitana de Hidalgo, que comprende los 12 municipios que atiende la CAASIM.

En el caso de la sequía, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó ayer con sequía severa a los municipios de Huasca, Pachuca, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, Tepeji del Río, Tula y Tulancingo, la mayoría ciudades importantes territorialmente hablando.

Además, el reporte ubica a 63 de los 84 municipios con algún nivel de sequía, cifra que el 15 de diciembre era de 78 municipios. Los únicos municipios sin este problema son: Agua Blanca, Eloxochitlán, Jacala de Ledezma, Juárez Hidalgo, San Agustín Metzquititlán y Metztitlán.

En cuanto al aumento en el número de personas afectadas por el Covid, se ha disparado en los días recientes y la Secretaría de Salud Federal reporta un acumulado de 121 mil 612 casos; 950 de ellos reportados en los días recientes, con corte al 27 de diciembre.

De nueva cuenta hospitales públicos y privados vuelven a atender este tipo de casos que, se esperaba, fueran bajando paulatinamente hasta llegar a cero y que el problema desapareciera definitivamente.

Pero, las bajas temperaturas han abonado en elevar el número de problemas de vías respiratorias, incluido en Covid, por lo que es recomendable seguir con los protocolos de protección como el uso de cubre bocas en espacios cerrados, la sana distancia y, sobre todo, el consumo de frutas ricas en vitamina c, que ayuden a fortalecer el organismo.



ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page