Balcón Político: Critican la labor de los Jueces en Tula
- liliana820
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
No logró ser Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en Hidalgo, Rebeca Aladro Echeverría, continúa con sus recorridos por el estado, como cuando buscaba el voto que le favoreciera, aunque en el camino se ha encontrado quejas por lo mal que realizar su labor algunos jueces, como denuncian en Tula de Allende.
Esta semana, la titular del Poder Judicial, visitó los juzgados Familiar y Civil de Ixmiquilpan, donde ofreció mantener un Poder Judicial cercano, con atención digna y respeto a los derechos humanos.
Dijo, además, que en el Poder Judicial “trabajamos para garantizar la justicia con humanidad y cercanía”.
Apenas se difundió la información correspondiente, a través del área de comunicación social del TSJ, vinieron las críticas, especialmente la de Alfredo Uribe Ramírez, vecino de la región de Tula y un luchador social reconocido en la zona, quien criticó la labor de los jueces que no aplican el estado de derecho, como debiera ser.
Y de manera puntual se refirió a los juicios relacionados con pensiones alimenticias. “Los jueces se pasan las leyes por el arco del triunfo, sólo se toman fotos y dan informes maquillados en los medios de comunicación para que digan que la impartición de justicia está bien.
Y para sostener sus dichos, ofreció pruebas y estar dispuesto a ser llamado para ese efecto, cuando así se lo requieren.
Güero Aries, sólo se concretó a decir que “los juzgados están hechos una porquería en Hidalgo”.
Salir a la calle, platicar con la gente y buscar el afecto y la cercanía, tiene sus riesgos y si la magistrada Aladro Echeverría, tiene proyecto político, más allá de haber participado como candidata a ministra de la SCJN, deberá asumir los retos que ello implican.
Por lo pronto, hay ahí quejas y propuestas que bien podrían servir para sanear las áreas donde se requiera, si es que a los que critican la labor de los impartidores de justicia les asiste la razón.
El 2028 todavía se avizora lejano, pero hay tiempo para sumar simpatías, más ahora que los dos perfilados para la sucesión gubernamental, los senadores Simey Olvera y Cuauhtémoc Ochoa, han arreciado su tarea de posicionamiento.
Eso, si la presidenta del TSJ buscará, como se presume, la candidatura al gobierno de Hidalgo para el 2028.
Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de HGONLINE.

Comments