Balcón Político: Critican nombramiento en finanzas de la SEPH | Carlos Camacho
- liliana820
- 4 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Pachuca, Hgo., 4 de octubre del 2022.- La llegada de Maricarmen Margarita Mandujano Cerrillo a la Subsecretaría de Administración de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), ha generado reacciones en contra de los trabajadores de esa institución, quienes a través de un texto que circula en las redes sociales, exponen el pasado partidista y los beneficios que la funcionaria ha obtenido desde hace dos sexenio, de manera injustificada.
Quienes firman como “trabajadores inconformes del sector educativo”, relatan que Mandujano Cerrillo, fue en el gobierno de Omar Fayad Meneses, directora de la Tesorería en la Dirección General de Recursos Financieros del Instituto Hidalguense de Educación Básica (IHEB) y de ahí en el gobierno de Julio Menchaca, pasó a subsecretaria de finanzas de la SEPH.
Los inconformes recuerdan que la aludida laboró durante el gobierno de Francisco Olvera Ruiz, en el Instituto Hidalguense del Deporte y al mismo tiempo cobraba dos plazas en la SEPH, una como administrativa y otra como docente, con ingresos trimestrales por un monto de 29 mil 503.08 pesos.
Posteriormente, ya como directora de Recursos Financieros del IHEB, cambió sus dos plazas por una de profesor titular “C”, para alcanzar ingresos por 103 mil 796.52 pesos.
“A los docentes y administrativos nos exigen una serie de requisitos indispensables para poder ingresar al sistema, concursamos las claves, nos mandan a zonas muy alejadas a cubrir nuestras plazas, y para poder crecer en nuestras claves tenemos que participar en escalafón y pasar años fuera para acercarnos a Pachuca”, se quejan en su escrito. Luego cuestionan: “nosotros votamos por un cambio verdadero y qué nos dan” Y rematan:
“No hay un real cambio, solo observamos cómo están saltando como buenos priistas o ex priista de un cargo a otro y todo se queda igual, que pena y que decepción. Pudo haber sido la oportunidad de un Hidalgo diferente. Esto es lo que pensamos la mayoría de los trabajadores en el sector educativo”.
Es de esperarse que este sea uno de los asuntos de atención inmediata por el secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón, para evitar el desencanto de la gente y hacerle ver a los hidalguenses que el cambio es real y se trate de una decisión mal tomada que se deba corregir para frenar el descontento de la base trabajadora en la SEPH.









Comentarios