top of page

Balcón Político: Cuautepec a la cabeza

  • liliana820
  • 8 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

El municipio hidalguense de Cuautepec de Hinojosa se mantiene como en primer lugar en el país, de la lista de demarcaciones donde se comete el mayor número de robo de combustibles mediante la “ordeña” ilegal de los ductos de Petróleos Mexicanos, de acuerdo con el más reciente reporte del gobierno mexicano, presentado por el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Crescencio Sandoval, en una conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los días 23 y 26 de noviembre fueron inmovilizadas dos tomas con derivación a un túnel. Del 22 de noviembre al 5 de diciembre se recuperaron 39 mil 520 litros de combustible y en el mismo período se detectaron 140 tomas clandestinas.

Se sabe que en la región que tiene como centro de operación a los huachicoleros al municipio de Cuautepec, se han realizado fuertes operativos de los cuerpos de seguridad con enfrentamientos entre uniformados y ladrones, como parte de las acciones para reducir esta actividad en esa zona.

La Fiscalía Especializada de Control Regional, dependiente de la Fiscalía General de la República, delegación Hidalgo, reportó el inicio de mil 248 carpetas de investigación por huachicol, además de la recuperación de un millón 362 mil 538 litros de combustible robado.

De 98 personas denunciadas, se han judicializado los casos de 22: 14 se vincularon a proceso y 13 recibieron sentencia condenatoria; se celebraron 141 acuerdos reparatorios del daño que permitieron recuperar 382 mil 444 pesos, equivalentes a 18 mil 211 litros de hidrocarburos.

Otro problema es el robo de gas Licuado de Petróleo (LP). Se han recuperado 11 mil 548 litros, se han asegurado 281 vehículos, 10 cisternas, mil 515 bidones y 25 predios e inmuebles.

Para la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (ONEXPO), hay en el país dos expendios clandestinos por uno establecido. Despachos legales hay 13 mil 248, mientras que los ilegales rondan las 30 mil plazas.

En el mercado negro, el diesel se vende a un precio entre tres y seis pesos menos que en los despachos legales; la gasolina está siete pesos más barata.

La venta ilegal de combustibles también tiene un impacto fiscal negativo que afecta el 30 por ciento de las ventas en expendios establecidos, que en dinero alcanzan la suma de 135 mil millones de pesos para las gasolinas y de 60 mil millones de pesos para el diesel.

Pemex reportó el primero de octubre pasado, la desaparición de 116 mil 339 barriles de crudo tipo Maya, de su oleoducto Nuevo Teapa-Poza Rica-Madero.

En los primeros siete meses del 2022, se reportaron 7 mil 612, que representan un aumento del 19.5 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado.

Apenas ayer, el gobernador Julio Menchaca, dijo a los reporteros que hay presidentes municipales vinculados con los huachicoleros y manifestó su preocupación por el riesgo que corren los pobladores que viven cerca de los ductos donde se hacen las ordeñas clandestinas, como ocurre en Tlahuelilpan, lo que agrava más el panorama, aunque ya hay más coordinación entre las autoridades federales y locales para el combate a este flagelo en la entidad.



ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page