top of page

Balcón Político: Culpan a ex funcionario de guerra sucia en la SEPH

  • liliana820
  • 19 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho


En la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) no tienen pruebas, pero tampoco dudas, de que el promotor de un video en el que el subsecretario Daniel Fragoso Torres, asegura que será el sucesor de Natividad Castrejón, una vez que éste se postule candidato a un cargo de elección popular, es el ex subsecretario de la misma institución Juan Benito Ramírez Romero, quien operó igual para atacar a la entonces candidata y ahora diputada federal del PRI, Sayonara Vargas Rodríguez.

Desde la semana pasada se difundió un video en el que presuntamente, Daniel Fragoso, anuncia que desde hace tres meses el gobernador tomó la decisión de nombrarlo titular de la SEPH, en cuanto Natividad Castrejón deje el cargo para postularse candidato a un cargo de elección popular.

Durante el proceso electoral del 2018, Sayonara Vargas Rodríguez, dejó su cargo como titular de la SEPH para contener con la bandera del PRI por la diputación federal, en el distrito electoral número uno de Huejutla, que ganó el ex priista, vestido de guinda con la bandera de Morena, Fortunato Rivera Castillo.

Cuatro días antes de las elecciones, se difundió un audio en el que se explicaba la mecánica para que la priista ganara la elección mediante la compra de votos, a través de los programas de gobierno.

La autoría de la difusión del audio se le atribuyó al entonces subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEPH, y parte del equipo de campaña de la candidata, y se le consideró un traidor.

En febrero del 2021, la propia Sayonara Vargas, quien repitió como candidata a la diputación federal, ya no incluyó en su equipo de colaboradores a Juan Benito Ramírez y reconoció en este espacio que fue un traidor y soltó una frase: “Se aprende mucho en las derrotas, pero más se aprende en las traiciones”.

Hoy, al interior de la SEPH, se mide la coincidencia en el modo de operar y las razones que tendría Ramírez Romero para confrontar con un audio a su sucesor, Daniel Fragoso Torres, con el titular del la SEPH, Natividad Castrejón Valdez.

El ex funcionario, durante el gobierno de Omar Fayad Meneses, tejió una red de operadores políticos en las 19 universidades tecnológicas y politécnicas públicas que denominó Grupo Estudiantil de Operación Social (GEOS) y luego pasó a ser la Unidad de Promoción y Desarrollo Estudiantil, con sueldos de entre 14 y 18 mil pesos para cada representante en cada una de las universidades.

Además, Juan Benito Ramírez, integró al sistema de educación media superior y superior a 25 de sus familiares y contaba con operadores políticos en otros sistemas como CECyTEH, Conalep, Cobaeh. Por lo pronto, han sido dados de baja 50 “trabajadores” del Colegio de Bachilleres de Hidalgo, que cobraban por honorarios, con percepciones de entre 28 y 30 mil pesos mensuales.

ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page