top of page

Balcón Político: ¿Cómo democratizar el Colegio de Notarios? | Carlos Camacho

  • liliana820
  • 14 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Pachuca, Hgo., 14 de octubre del 2022.- El miércoles pasado, estuvo en Pachuca el candidato a la presidencia del Colegio Nacional de Notarios, Nicolás Maluf Malof, como parte de su gira proselitista por todo el país y, entre otras, propuso una reforma sustancial a los estatutos que rigen a ese colegiado, para que los cerca de 4 mil 600 notarios del país, pueden sufragar con el uso de las tecnologías y no tener que desplazarse desde su lugar de origen hasta donde sea la sede de las elecciones, como ocurrirá el 2 de noviembre en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Durante su encuentro con notarios de Hidalgo, Maluf Malof escuchó quejas por la forma en que se conduce el actual presidente del Colegio de Notarios de Hidalgo, Guillermo Vega Huasco, quien a su arbitrio “raciona” o condiciona la entrega de folios a los notarios que los requieren y deben pagar por ellos.

Un prestigiado notario pachuqueño llegó al caso de promover un amparo para que se obligará a l presidente del Colegio de Hidalgo a entregar los folios solicitados, que le fueron negados originalmente, por decisión de Vega Huasco.

Promover la participación activa y masiva de los notarios de todo el país, es uno de los retos del candidato originario del Estado de México, porque en la actualidad de los4 mil 600 notarios, hay registrados en el Colegio Nacional, un total de 4 mil.

Además, se les obliga a los que quieran participar con su voto a favor de una u otra planilla, tienen que desplazarse hasta el lugar que se escoja como sede para las elecciones, que deben ser presenciales.

Esta vez, el lugar será la ciudad de Monterrey, Nuevo León, lo que complica la movilidad de los notarios de los estados del sur del país, incluso del mismo centro de México. Por eso, tal vez, es que en cada proceso apenas sí participa el 17 por ciento de los potenciales votantes.

“Esta vez queremos que haya una mayor participación y por eso estamos recorriendo el mayor número de estados del país, para promover nuestras propuestas, sin denostaciones ni descalificaciones en contra de quien encabeza la otra planilla (Guadalupe Díaz Carranza, representante del Colegio de Notarios del estado de Oaxaca)”, dijo en una charla informal, Nicolás Maluf Malof.

Como parte de sus propuestas, en caso de ganar la elección el próximo mes, está crear una comisión de enlace con el Poder Legislativo Federal; también se propondrá no federalizar las notarías públicas.

Sociabilizar el trabajo de los notarios, en favor de los grupos más vulnerables, es otra de las propuestas, pues en algunos casos no se respetó el programa de descuentos a los adultos mayores, que se estableció en septiembre “mes del testamento” y que en algunas entidades se extendió a octubre.



ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page