Balcón Político: Cómo se mueven las Aguas en Morena
- liliana820
- 18 ago
- 2 Min. de lectura
Por Carlos Camacho
El fin de semana ocurrieron dos eventos que permiten ver cómo se mueven las aguas al interior del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que, si bien no son una tendencia generalizada, indican la forma en que los actores políticos buscan imponer su marca y perfilarse de cara al 2028 y el 2030.
En Pachuca, el viernes pasado, se dio un hecho insólito, pues aquí rindió su informe el diputado federal, originario de Zacatecas y líder fundador en 1993, del movimiento El Barzón, junto con Juan José Quirino Salas y José Narro Céspedes, para defender a los trabajadores del campo en el país.
Y cómo no recordar el lance del panista, José María Imaz Gispert, quien decidió desnudarse frente a la ventanilla del banco, al que acudió a pagar parte de sus adeudos.
Bien, el zacatecano, decidió venir al Hidalgo de sus amores, a rendir su informe de actividades como legislador de Morena, apoyado por el senador hidalguense, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, quien aprovechó el evento para mostrar su músculo político.
Aunque para ello, echó mano de la fuerza que representan los alcaldes del Partido Nueva Alianza en Hidalgo (Panalh), de Tianguistengo Febronio Rodríguez Villegas, y el de Zempoala, Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, además de la diputada federal de Morena, Mirna Rubio Sánchez.
Ellos tres tienen ascendencia al interior del magisterio hidalguense, pues han tenido cargos relevantes en la sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y desde hace tiempo han mostrado simpatía con el senador y pretendido candidato a gobernador de Hidalgo, aún contra la voluntad del gobernador Julio Menchaca Salazar.
El tema da para muchos más, por lo pronto lo dejamos como la señal de que los panalhistas coquetean con el proyecto de Ochoa Fernández.
Este domingo, se eligieron los comités de Morena, en alrededor de mil secciones y hubo señales de que no son los “fundadores” los que gobiernan al partido en el poder y un caso revelador fue el del ex presidente de ese partido en Hidalgo y ex diputado local, Andrés Caballero Cerón, quien perdió la contienda interna. En otra elección, apenas acudieron a votar seis personas.
No es novedad, que, al partido en el poder, lo controlan personajes que hace poco tiempo se desgarraban las vestiduras por otros colores y hoy lo hacen sin rubor por la Cuarta Transformación, la misma que vilipendiaban todavía antes de que >Morena se hiciera con el poder en Hidalgo.

Comentarios