top of page

Balcón Político: Cómo se repartirá el presupuesto 2023

  • liliana820
  • 30 nov 2022
  • 3 Min. de lectura

El Poder Legislativo, el Instituto Estatal Electoral, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), la Secretaría de la Contraloría, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Secretaría de Gobierno, sufrirán recortes en sus montos presupuestales para el próximo año, con relación a los que manejaron este 2022.

De acuerdo con la propuesta del proyecto de Presupuesto de Egresos para el año fiscal, 2023, el organismo que más recortes sufrirá será el encargado de organizar los comicios en la entidad, pues de 642 millones 335 mil 754 pesos que ejerció este año, para el siguiente apenas contará con 179 millones 632 mil 387 pesos.

Vale la pena aclarar que el recorte obedece a que el próximo año no habrá elecciones en Hidalgo y este año que concluye los recursos dispuestos se destinaron a la organización de los comicios para la renovación del poder ejecutivo estatal.

El Poder Legislativo, que este año dispuso de 341 millones 578 mil 507 pesos, para el siguiente año tendrá 331 millones 896 mil 963 pesos. Una reducción de 9 millones 681 mil 544 pesos.

En esa lista de recortes a los organismos autónomos, se incluye al defensor de los derechos humanos, que este año dispuso de recursos por un monto de47 millones 837 mil 353 pesos y para el siguiente año tendrá 47 millones 309 mil 887 pesos; una reducción de 527 mil 466 pesos.

También el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), sufrirá recortes al pasar de 32 millones 677 mil 953 pesos a 23 millones 942 mil 575 pesos; una baja de 8 millones 735 mil 378 pesos.

La desaparición de la Secretaría de la Política Pública, permitirá disponer de los 150 millones 772 mil 891 pesos que tenía este año, para redistribuirlos en otros sectores. Esta secretaría se creó por capricho del ex gobernador Omar Fayad Meneses, para ponerla a disposición de su “delfín” Israel Félix Soto, con el propósito de darle recursos para construir su candidatura al gobierno del estado y para ello le dio recursos anuales por alrededor de 800 millones de pesos.

Hoy, esa dependencia ya no tiene razón de ser y desparecerá este mismo año.

Habrá, en cambio, dependencias que aumentarán sustancialmente sus recursos, como la Secretaría de Obras Públicas, que de dos mil 933 millones 541 mil 054 pesos que tuvo este año, pasarán a cuatro mil 857 millones 939 mil 0123 pesos.

Igual ocurrirá con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) que dispondrá de 117 millones657 mil 868 pesos, al pasar de 150 millones 898 mil 418 pesos a 268 millones 556 mil 286 pesos, del 2022 al 2023.

La Secretaría de Educación Pública (SEPH), el organismo que más recursos consume del presupuesto anual, pasará de 24 mil 743 millones 668 mil 068 pesos en 2022 a 26 mil 836 milones 803 mil 744 pesos; una diferencia de más dos mil 093 millones 135 mil 676 pesos.

La dependencia encargada de la política interior en la entidad, la Secretaría de Gobierno, sufrirá un recorte de nueve millones 985 mil 803 pesos y pasará de 803 millones 980 mil 306 ´pesos, a 793 millones 994 mil 503 pesos.

Este es un borrador de la propuesta con respecto de cómo se repartirá el presupuesto del que se dispondrá el próximo año, con una visión de ahorro y aplicación de recursos bajo la tesis de la política impuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de que primero los pobres.



ree

 
 
 

Comentarios


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page